Que es un Protostomados y Deuterostomados?

¿Qué es un Protostomados y Deuterostomados?

El nombre protostomados deriva de que la boca se forma a partir del blastoporo, por contraposición a los deuterostomados, en los que el blastoporo origina solamente el ano.

¿Qué son los diblásticos y triblásticos?

Los diblásticos (o diploblásticos) son animales cuya blástula tiene la condición de poseer solo dos hojas embrionarias. Se ha propuesto que existiría una dicotomía profunda en la filogenia animal entre los diblásticos y los triblásticos, por lo que podríamos hablar de los subreinos Diploblasta y Bilateria.

¿Cómo se forman las capas embrionarias en los animales Diblasticos y Triblasticos?

En algunos animales (animales diblásticos) su desarrollo embrionario acaba aquí. Sus larvas poseen dos capas de células. El resto de animales son triblásticos. Su cuerpo se origina de un embrión que ha desarrollado una tercera capa en esta fase de gástrula: el mesodermo; localizada entre las dos capas anteriores.

¿Que se origina en el mesodermo?

¿Qué órganos forma el mesodermo? El primer tejido que forma el mesodermo es la notocorda y así mismo el tubo neural, luego sigue su diferenciación para dar vida al tejido muscular, huesos, tejido conectivo, cartílago, estructuras del aparato circulatorio y de los órganos encargados de la micción.

¿Cómo es el proceso de muda?

La muda es el proceso por el cual los artrópodos crecen. El artrópodo acumula reservas alimenticias y se produce el fenómeno de apólisis, o separación del viejo exoesqueleto gracias a enzimas proteolíticas. Conforme éste se va desprendiendo del cuerpo comienzan a sintetizarse las nuevas cutícula externa e interna.

¿Qué son los cordados terrestres?

Anfibios (Amphibia : son cordados semiacuaticos, con respiración pulmonar y cutánea, ovíparos y con la pies sin plumas, escamas o pelo). Reptiles (Reptilia : son cordados terrestres, con sangre fría, cuerpo recubierto de escamas y respiración pulmonar).

¿Cuál es la clasificación de los cordados?

Clasificación de los cordados Dentro de los cordados se cuentan unas 65.000 especies o más. Están congregadas en tres subgrupos o subfilos: Cefalocordados, urocordados o tunicados y vertebrados. Algunos autores hablan de un cuarto grupo, los hemicordados.

¿Qué es el desarrollo de los cordados?

El desarrollo solo es indirecto en los anfibios. Los cordados abarcan todos los tipos de alimentación debido a todos los diferentes animales que engloba el filo de los cordados. Pueden ser herbívoros, estos animales se alimentan sólo de organismos vegetales como es el caso de algunos mamíferos o peces.

¿Cuál es el sistema respiratorio de los cordados?

El sistema respiratorio de los cordados presenta variaciones dependiendo del hábitat y el tipo de animal. La respiración es pulmonar , se da en animales terrestres como los mamíferos, los reptiles y las aves. Esta respiración consta en el mayor de los caso de dos pulmones unidos por una tráquea y esta tráquea comunicada con el exterior.