Pautas

Que es un filantropo?

¿Qué es un filántropo?

Un filántropo es una persona que dona tiempo, dinero, experiencia, habilidades o talento para ayudar a crear un mundo mejor. Cualquiera puede ser un filántropo, independientemente de su estado o patrimonio neto. El dramaturgo griego Aeschylus acuñó el término filantropía en el siglo V aC. Significaba “amor a la humanidad”.

¿Cómo puede practicar la filantropía?

Puede practicar la filantropía haciendo una donación monetaria, como una donación a una causa en la que cree. También puede practicar la filantropía dando su tiempo: servir en un comedor comunitario, asesorar a un adolescente o participar en cualquier otra actividad voluntaria que tenga como objetivo mejorar vidas.

¿Qué es la condición de filántropo?

La condición de filántropo no es algo que se logre a partir de la realización de una carrera o de una profesión si no especialmente a partir de los actos y hechos que uno lleva adelante día a día que demuestren ese amor por la Humanidad toda.

¿Es cierto que el filántropo es una figura emergente?

Bien es cierto que, aunque el filántropo sea una figura emergente, todavía es desconocida o incluso vista con recelo por parte de la opinión pública en España. En los países anglosajones, el filántropo tiene una gran tradición y goza de gran predicamento.

¿Cómo se canaliza el filántropo?

Por regla general, el filántropo canaliza su actividad principal a través de una fundación. La puesta en marcha de cualquier proyecto de estas características requiere de una asignación de recursos (tanto económicos como de gestión u otra índole) a la causa en cuestión.

¿Cómo ha cambiado la filantropía en los ricos?

En el pasado, los ricos volcaban su atención a las donaciones filantrópicas solo cuando se aproximaba la jubilación. Pero eso ha ido cambiando en los últimos años, ya que los más ricos han comenzado su filantropía a edades cada vez más tempranas y prestando cada vez más atención a la empresa de las donaciones.