Tendencias

Por que cuesta ser asertivo?

¿Por qué cuesta ser asertivo?

Es una forma muy ineficaz y desadaptativa de comunicarse, ya que la persona no logra identificar ni satisfacer sus propias necesidades. Cuando una persona utiliza un estilo comunicativo pasivo, se suele dejar llevar por los demás, realizando en muchas ocasiones actividades que no le interesan e incluso le desagradan.

¿Que nos impide ser una persona asertiva?

La asertividad se relaciona con un buen equilibrio emocional y una sana autoestima. Por contra las personas poco asertivas suelen experimentar sentimientos de aislamiento, sentimientos depresivos, miedo o ansiedad en las situaciones sociales.

¿Qué ganas siendo asertivo?

Ser asertivos nos ayuda a ser tratados con respeto y dignidad, a expresar los propios sentimientos y opiniones, a ser escuchados, a saber decir no sin sentir culpa, a hacer peticiones, a ser independientes, a gozar y disfrutar, a sentirnos relajados y dedicar un tiempo para nosotros.

¿Cómo decir que no de forma asertiva?

Como rechazar peticiones de forma asertiva.

  1. Antes de responder analiza la situación. Antes de tomar una decisión sobre la petición que te hace la otra persona.
  2. Expresa tu negativa. En el caso de que consideres no hacer algo que te piden, debes expresar tu negativa de manera asertiva.

¿Cómo se actúa de manera asertiva?

La asertividad implica comunicar tu punto de vista sin que nadie te pase por encima, y respetar al mismo tiempo a los demás. No dejes que te ofendan o te amenacen. Evita de esta forma situaciones que te causen estrés o ansiedad. Ser asertivo significa ser abierto para expresar pensamientos, deseos y sentimientos.

¿Qué es la asertividad y un ejemplo?

Se trata de hacer ver a la otra persona cómo se está comportando y mostrarle cómo podría comportarse asertivamente. Ejemplo: “Cuanto más te enfadas, más gritas y, paralelamente, no me escuchas y más me cuesta expresarme… ¿Por qué no paras un momento y primero escuchas lo que quiero decirte?”

¿Que ganamos cuando nos comunicamos de manera asertiva?

Si te comunicas asertivamente ganarás el respeto de otros porque serás visto como alguien seguro de sí mismo, que comparte sus ideas manteniendo buenas relaciones con los demás. Esto no quiere decir que siempre que utilices habilidades asertivas tu mensaje será bien recibido.

¿Cómo se dice cuando no sabes decir que no?

No saber decir no, no es una tendencia de nuestro comportamiento que sea neutra, nos afecta, y lo hace de un modo decisivo, haciendo que percibamos falta de control en nuestra vida. Y es la percepción de control, una de las claves en una buena gestión emocional.

¿Cómo aprender a ser más asertivo?

Si siempre has tenido a tu alrededor personas serviciales y complacientes, o agresivas y hostiles, es difícil que aprendas a reaccionar de otra forma. El primer paso para ser más asertivo es conocer el origen del problema.

¿Por qué no usar asertividad?

Sin embargo, siendo asertivo no lograrás que la gente te quiera, no se enfade nunca contigo, y que te concedan todo lo que deseas. Por mucha asertividad que uses siempre habrá gente que seguirá dándote un no como respuesta si les pides algo que va en contra de sus intereses o valores.

¿Por qué las personas son asertivas?

Las personas que son asertivas les es más sencillo defender sus derechos, sin perder de vista la empatía por el otro. Somos seres sociales, y por tanto en muchos momentos tendremos que comunicar a alguien algo más que información. Algo que no te gusta, algo que ha hecho mal, algo que te molesta…