Como poner en el curriculum que estoy trabajando?
Tabla de contenido
¿Cómo poner en el currículum que estoy trabajando?
En la experiencia laboral se destacan varios puntos: el nombre completo de la empresa en la que trabajaste; las fechas correspondientes al periodo laborado (ingreso y retiro) y si aún estás trabajando en la compañía, se pone –en vez de la fecha de retiro- la palabra “Actual”.
¿Qué va primero en el currículum vitae?
Orden correcto de un currículum vitae
- Los datos personales deben aparecer al inicio del currículum. Es la primera sección del cv.
- Después de los datos personales deberá aparecer, o bien la experiencia, o la formación, ya que son los apartados principales de tu currículum.
¿Qué pasa si no tengo experiencia laboral en el currículum?
Si no tienes experiencia laboral, puedes colocar logros en proyectos escolares, trabajos independientes, trabajo social y comunitario que potencien tus habilidades. También puedes enfatizar tus habilidades informáticas y los softwares que sepas manejar, aunque sea de forma básica.
¿Cuál es el orden en que deben ponerse la experiencia laboral y la formación académica?
Para mostrar la evolución formativa o académica, es preferible la primera de las formas citadas, mientras que para la experiencia profesional o laboral resulta más adecuada la segunda forma, es decir, comenzando por lo más reciente.
¿Cómo mejorar tu currículum?
Cuando hayas terminado, el editor de currículums de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto. Ante un minuto laboral cada vez más automatizado mediante máquinas, la creatividad es lo que te hará diferenciarte, no sólo del resto de trabajadores sino del resto de software y herramientas.
¿Cómo hacer un currículum laboral?
Asegúrate de que el currículum tenga un interlineado simple (excepto entre las secciones), menos de dos páginas, y que haya sangrías después de cada título de sección. Revisa todo con cuidado para ver si necesitas cortar, eliminar puntos de viñetas o quitar los elementos más antiguos de tu experiencia laboral.
¿Cómo planificar tu currículum?
Saber planificar de manera correcta es algo muy valorado por las empresas, ya que la eficiencia supone ahorro de costes. Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum aquí.
¿Cómo ordenar el currículum?
Para ello, lo más adecuado es ordenar las fechas del currículum empezando por los últimos puestos de trabajo, y seguir desglosándolos hasta llegar al primer puesto de empleo que desempeñamos.