Cuales son las ventajas y desventajas del trasplante de organos?
Tabla de contenido
- 1 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del trasplante de órganos?
- 2 ¿Cuál es la razon más compleja que dificulta la donacion de organos?
- 3 ¿Qué pasa si la familia se opone a la donacion de organos?
- 4 ¿Por qué es injustificado el temor al tráfico de organos para no ser donante?
- 5 ¿Cómo se pueden donar los órganos de una persona?
- 6 ¿Cuáles son los principios de la donación de órganos para trasplantes?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del trasplante de órganos?
Pros y contras
- Pros: Probablemente el mayor (y único) beneficio de la donación de órganos es saber que estás salvando una vida.
- Contras: Como cualquier cirugía mayor, conlleva riesgos como: infección, sangrado, coágulos de sangre, reacciones alérgicas o daño a los órganos y tejidos cercanos.
¿Cuál es la razon más compleja que dificulta la donacion de organos?
El mismo informe consigna que entre quienes se manifestaron en contra de donar (un 18%), las causas esgrimidas fueron que su salud no se lo permite (un 23%); su religión no se lo permite (18%); no confía en el sistema (un 13%); temor a acelerar la muerte clínica (12%) y no le gusta la idea de intervenir el cuerpo (12%) …
¿Cuál es la principal desventaja o problema del trasplante renal?
El paciente con diuresis y descenso lento de creatinina plasmática o con necesidad de diálisis, requiere estudios más amplios (ver más adelante) y estancia hospitalaria más prolongada. Es la complicación más frecuente tras el trasplante renal y tiene implicaciones pronósticas sobre la supervivencia del mismo.
¿Por qué es importante el trasplante de órganos?
La donación de órganos, tejidos y células es un gesto altruista, su importancia radica en en que representa una acción de solidaridad social permitiendo elevar la calidad de salud. La donación de órganos se considera el mayor acto de amor entre los seres humanos.
¿Qué pasa si la familia se opone a la donacion de organos?
Esta normativa establece que toda persona capaz y mayor de 18 años pasa a ser donante de órganos y tejidos tras su fallecimiento, salvo que haya manifestado su oposición en vida, cualquiera sea la forma en la que se haya expresado. Si estos se oponen a la donación, finalmente la misma no tendrá lugar.
¿Por qué es injustificado el temor al tráfico de organos para no ser donante?
Miedo a que los médicos no hagan todo lo posible por salvarles la vida, tráfico de órganos o que el cuerpo del donante no sea tratado con respeto durante el procuramiento son algunas de las razones. Desconfianza en el sistema y motivos científicos arguyen algunas personas para no donar sus órganos.
¿Cuál es lo negativo del trasplante de organos?
Los riesgos inmediatos relacionados con la cirugía de donación de un órgano comprenden dolor, infección, hernia, sangrado, coágulos de sangre, complicaciones en la herida y en muy pocos casos, la muerte.
¿Quién puede ser el donante de órganos y tejido?
La mayoría de las donaciones de órganos y tejido ocurre cuando el donante fallece. Pero algunos pueden ser donados en vida. Los donantes pueden ser personas de todas las edades y orígenes. Si es menor de 18 años, sus padres o su tutor deben autorizarlo a ser donante.
¿Cómo se pueden donar los órganos de una persona?
La donación de órganos toma órganos y tejidos sanos de una persona para trasplantarlos en otras. Los especialistas dicen que los órganos de una persona donante pueden salvar o ayudar hasta 50 personas. Los órganos que se pueden donar incluyen: La mayoría de las donaciones de órganos y tejido ocurre cuando el donante fallece.
¿Cuáles son los principios de la donación de órganos para trasplantes?
La donación de órganos para trasplantes plantea dilemas éticos cuya respuesta demanda una visión an-tropológica respetuosa de la persona humana y su dignidad. Los principios éticos que deberían respetarse primariamente son: la defensa de la vida física, la autodeterminación y la no-instrumentalización del ser humano.
¿Quién puede ser un donante?
Los donantes pueden ser personas de todas las edades y orígenes. Si es menor de 18 años, sus padres o su tutor deben autorizarlo a ser donante. Si es mayor de 18 años, puede indicar que desea ser donante firmando una tarjeta de donantes.