Tendencias

Quien puede ser tutor segun el Codigo Civil?

¿Quién puede ser tutor según el Código Civil?

Podrán ser tutores todas las personas físicas que, a juicio de la autoridad judicial, cumplan las condiciones de aptitud suficientes para el adecuado desempeño de su función y en ellas no concurra alguna de las causas de inhabilidad establecidas en los artículos siguientes.

¿Qué hay que hacer para ser tutor legal?

Requisitos para ser tutor legal

  1. El tutor debe ser un adulto.
  2. El solicitante no debe tener antecedentes penales de ningún tipo.
  3. El solicitante debe tener buena salud física y mental, así como el tiempo necesario para cuidar al niño.

¿Qué personas pueden ser tutor?

Artículo 489. – Los padres son de derecho tutores de sus hijos, solteros o viudos, cuando éstos no tengan hijos que puedan desempeñar la tutela, debiéndose poner de acuerdo respecto a quién de los dos ejercerá el cargo.

¿Quién no puede ser tutor legal?

Artículo 243. No pueden ser tutores: Los que estuvieran privados o suspendidos en el ejercicio de la patria potestad o total u parcialmente de los derechos de guarda y educación, por resolución judicial. Los que hubieren sido legalmente removidos de una tutela anterior.

¿Cuántos tutores legales se pueden tener?

¿Puede haber más de un tutor? Cuando el menor huérfano se integra en una familia en la que hay dos adultos, podríamos suponer que la tutela recaerá en los dos, ya que los dos van a ejercer de progenitores. Sin embargo, la ley establece que solo habrá un tutor, que, por lo general, será el familiar directo del niño.

¿Cuánto cobra un tutor legal?

La cuantía de la retribución a la que tiene derecho el tutor no es un tema cerrado. El Código Civil español fija que tendrá que ser entre un 4% y un 20% del rendimiento líquido del pupilo.

¿Qué necesito para ser tutor de mi sobrino?

Convenio en ejercicio de la Patria Potestad o la Tutela sobre menores o Incapaces.

  1. Llenar una solicitud.
  2. Comparecencia de ambos padres o de quienes ejerzan la patria potestad o la tutela.
  3. Presentar original y copia de una identificación oficial con fotografía y firma:
  4. · Pasaporte;
  5. · Certificado de Matricula Consular;

¿Quién tiene incapacidad natural y legal?

Los mayores de edad disminuidos o perturbados en su inteligencia, aunque tengan intervalos lúcidos; y aquellos que padezcan alguna afección originada por enfermedad o deficiencia persistente de carácter físico, psicológico o sensorial o por la adicción a sustancias tóxicas como el alcohol, los psicotrópicos o los …

¿Qué pasa cuando fallece el tutor?

El fallecimiento de una persona tutelada es una de las causas de extinción del régimen de tutela, junto al de cumplir 18 años si se trata de un menor de edad, porque se reanuda la privación o suspensión de la patria potestad del titular anterior y otras causas.

¿Que no puede hacer un tutor?

¿Qué no puede hacer un tutor legal sin autorización judicial?

  • Vender, donar o ceder la propiedad de cualquier bien inmueble o mercantil o que tenga que ver con derechos industriales o de propiedad intelectual.
  • Renunciar a herencias, donaciones o legados.
  • Vender, donar o ceder derechos reales.
  • Renunciar a créditos.

¿Cuánto gana un tutor en España?

Sueldos de Tutor

Puesto Sueldo
Sueldos para Tutor en Berlitz: datos de 1 sueldos 15 €/h
Sueldos para Tutor en Rousaud Costas Duran: datos de 1 sueldos 29.365 €/año
Sueldos para Tutor en GoStudent: datos de 1 sueldos 12 €/h
Sueldos para Tutor en iTutorGroup: datos de 1 sueldos 10 €/h

¿Qué es la incapacidad natural en derecho?

La incapacidad natural es aquella que es producto de una condición física, según enumeran las legislaciones civiles locales y el código civil federal en su artículo 450: la minoría de edad, la disminución de la capacidad intelectual, el consumo frecuente de alcohol o drogas, la enfermedad persistente, la pérdida de la …

¿Es posible que haya más de un tutor?

Lo normal es que el cargo de tutor sea desempeñado solo por una persona, si bien, en algunas circunstancias es posible hacerlo entre varias, cada una dentro de sus competencias. Es importante saber la opinión de todos los hijos, si hay unanimidad u opiniones contrarias, cuales son los motivos que aconsejan la existencia de más de un tutor.

¿Cómo se designa un solo tutor?

Por regla general se designa un solo tutor, sin embargo, hay situaciones en las que pueden ser varios: Cuando convenga designar un tutor personal y uno patrimonial que puedan actuar en forma autónoma e independiente. Cuando los tutores son el padre y la madre. En este caso ejercen la tutela en forma solidaria y conjunta como la patria potestad.

¿Qué requisitos se exigen para ser tutor legal?

Requisitos concretos que se exigen para ser tutor legal Para ser tutor legal hay ciertos requisitos que se exigen: — Ser mayor de edad y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles. También puede ser tutor legal la persona jurídica que no tenga una finalidad lucrativa y contemple entre sus fines la protección de incapacitados y menores.

¿Cómo se extingue el mandato del tutor?

El mandato del tutor se extingue cuando cesan las causas que le dieron origen. Por ejemplo, si fue designado un tutor para un menor, cuando alcanza la mayoría de edad o es adoptado. Producida la extinción, el tutor tiene obligación de rendir cuentas y responder por las deudas.