Artículos

Que son asas calibradas y cual es su importancia en cultivos cuantitativos?

¿Qué son asas calibradas y cuál es su importancia en cultivos cuantitativos?

La técnica de cultivo cuantitativo más utilizada es la siembra con asa calibrada, que permite depositar un volumen determinado de orina sobre la superficie del medio de cultivo. Consiste en una lengüeta de plástico recubierta por un medio de cultivo que se introduce directamente en la orina.

¿Qué es la asa calibrada?

Las asas calibradas para la cuantificación de unidades formadoras de colonias bacterianas transfieren un volumen de muestra “exactamente conocido” y han sido herramientas de gran importancia para laboratorios de control de calidad, investigación y clínico.

¿Qué es y para qué sirve el asa bacteriológica?

El asa bacteriológica es el instrumento utilizado en el cultivo de microorganismos para transvasar un inóculo tomado de la solución madre a un nuevo medio de cultivo.

¿Qué es urocultivo en microbiologia?

Es un examen de laboratorio para analizar si hay bacterias u otros microbios en una muestra de orina. Puede ser utilizado para buscar una infección urinaria en adultos y niños.

¿Qué quiere decir en los resultados de urocultivo sin desarrollo?

Un urocultivo negativo significa que en el análisis de la orina en el laboratorio, no se ha detectado el crecimiento de gérmenes en cantidad suficiente como para provocar una infección urinaria en el paciente.

¿Qué son las asas en microbiologia?

El asa bacteriológica, asa de platino o también llamada asa de Kolle (Wilhem Kolle 1868-1935) es un instrumento de laboratorio que consta de una base que puede estar hecha de platino, acero, aluminio y un filamento que puede ser de nicromo, Wolframio o platino que termina o en un arito de 5 mm o en punta.

¿Qué es el asa de Digralsky?

Esparcidor de células en forma de L, estéril. Fabricada en polipropileno y con presentación a granel o embolsada individualmente. Esparcidores de células desechables en forma de L, perfectos para diseminar los cultivos celulares o bacterianos de manera uniforme.

¿Cómo se esteriliza un asa bacteriológica?

Para esterilizar el asa de siembra ponerla lo más vertical posible y acercar el filamento a la llama del mechero Bunsen. Cuando todo el filamento se haya puesto al rojo vivo se habrá conseguido la esterilización.

¿Qué es la asa de siembra?

agujas de inoculación estériles para transferir y manipular organismos microbianos desde placas de Petri y otras superficies. Las mismas son esterilizadas con rayos gamma y empaquetadas mediante nuestra línea de producción totalmente automatizada, sin intervención humana.