Popular

Que significa que sea tributable?

¿Qué significa que sea tributable?

Los ingresos que son tributables tienen que ser informados en su declaración y están sujetos a impuestos. Los ingresos que no son tributables pueden tener que ser mostrados en su declaración de impuestos, pero no están sujetos a impuestos.

¿Cuáles son los ingresos imponibles?

Renta imponible: Renta sobre la cual se calcula el monto que debe pagarse por concepto de impuestos y/o leyes sociales, como previsión y salud. Renta mínima presunta: Cantidad que no es susceptible de deducción alguna por parte del contribuyente.

¿Qué se considera un ingreso?

Se consideran ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado, los salarios y demás prestaciones que deriven de una relación laboral, incluyendo la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y las prestaciones percibidas como consecuencia de la terminación de la relación laboral.

¿Qué es el monto tributable en una liquidacion?

¿Qué significa ‘monto tributable’? ¿Pero cuál es el monto tributable? Esa es otra de las incógnitas que surgió. El Servicio de Impuestos Internos explicó en una explicación que se trata del “sueldo bruto menos las cotizaciones previsionales y antes de aplicar impuestos, y no el monto líquido o pago final”.

¿Qué es imponible tributable?

La gran diferencia entre haberes imponibles y tributables es que los primeros están afectos a las cotizaciones previsionales, mientras que los segundos están gravados con el impuesto a la renta. Sobre ese resultado es que se aplica la respectiva retención del impuesto a la renta.

¿Cuáles son los ingreso no imponible?

Las asignaciones no imponibles –también conocida como haberes– son todos aquellos que no se consideran remuneración. Vale decir y según el artículo 41 en su inciso dos corresponden a: “[…] las asignaciones de movilización, de pérdida de caja, de desgaste de herramientas y de colación, los viáticos.

¿Cuál es el total imponible?

Es el monto sobre el cual se te descuenta el porcentaje destinado a tu ahorro previsional, sumado a otros aportes obligatorios.

¿Cuáles son los impuestos que cobra el municipio?

Algunos ejemplos de impuestos municipales son: -El impuesto predial. -El impuesto sobre compra venta de inmuebles. -El impuesto sobre rifas, concursos, loterías y sorteos. -El impuesto por el mantenimiento y conservación de la vía pública.

¿Qué Impuesto genera más ingresos al Estado?

Los cuatro impuestos más recaudados por las entidades fueron: Nómina. Representa el 72% de los ingresos por impuestos, pero presenta varias desventajas: desincentiva el trabajo formal, presiona los sueldos a la baja y reduce las oportunidades de empleo. Hospedaje.

¿Qué son los ingresos en crédito?

5.3 INGRESO EN CRÉDITO Nuestra legislación falla en brindarnos una definición de ingreso en crédito, a nuestra consideración, el ingreso en crédito es el derecho que tiene una persona sobre otra a exigir una contraprestación, cuyo importe ha sido pactado diferido a un plazo futuro.

¿Que se entiende por ingresos en efectivo?

Los ingresos se consideran efectivamente percibidos cuando se reciban en efectivo, en bienes o en servicios, aun cuando aquéllos correspondan a anticipos, a depósitos o a cualquier otro concepto, sin importar el nombre con el que se les designe.

¿Qué es el sueldo imponible?

Cálculo del sueldo imponible. Al sueldo base se le deben sumar todas las remuneraciones pactadas en el contrato de trabajo, tales como: Horas extras (sobresueldo) comisiones. Porcentaje de participación en la empresa.

¿Qué es la libre disposición del salario?

Libre disposición del salario, evitando la obligación de utilizarlo para fines concretos determinados por terceras personas. El salario es un derecho irrenunciable, tanto respecto del salario pasado, presente o futuro. El salario se paga al trabajador directamente, salvo la existencia de apoderado para tales fines específicos.

¿Cuál es el salario pagado en efectivo en la misma fuente de trabajo?

El salario pagado en efectivo deberá hacerse en la misma fuente de trabajo, en día laborable y dentro de su jornada.

¿Es posible fijar el salario en base al tiempo trabajado?

Debemos tener presente que el salario puede fijarse en base al tiempo trabajado -por unidad de tiempo-, en base a la actividad desarrollada -salario por unidad de obra-, salario derivado de ventas -comisión-, a precio alzado e incluso de cualquier otra manera que se pacte, con ciertas limitaciones.