FAQ

Que significa omision y comision?

¿Qué significa omisión y comisión?

«Comisión por omisión. 1. Quien omite evitar un resultado perteneciente al tipo de una ley penal, es punible conforme a esta ley sólo cuando debe responder jurídicamente para que el resultado no aconteciera y cuando la omisión corresponde a la realización del tipo penal mediante un hacer.

¿Cuál es la diferencia entre acción y omisión?

El acto, es el comportamiento humano positivo o negativo que produce un resultado. Positivo será una acción, que consiste en una actividad, en un hacer; mientras la omisión es una inactividad, es cuando la ley espera una conducta de un individuo y éste deja de hacerla.

¿Cuando hay comisión por omisión?

¿Está recogida la comisión por omisión en el Código Penal? Los delitos que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la ley, a su causación.

¿Qué es la comisión en lo penal?

Por la Forma de la Acción el delito clasifica en delito de comisión (hacer lo que la ley prohibe), de omisión (no hacer lo que la ley manda), de comisión por omisión (hacer lo que no se debe, dejando hacer lo que se debe).

¿Qué es un delito de acción?

La acción es el sustrato básico de cualquier delito. Se trata de un comportamiento humano voluntario. Una conducta típica suele ser también antijurídica, pero existen casos en los que pese a la tipicidad, la acción no es antijurídica. Son las llamadas “causas de justificación”.

¿Qué es la omisión en derecho penal?

La omisión desde el punto de vista jurídico, es una conducta que consiste en la abstención de una actuación que constituye un deber legal, es decir que no se realice determinada acción a la que estábamos obligados por ley.

¿Qué es la Comisión por omisión?

Ejemplo de comisión por omisión: la enfermera, contratada por un anciano, que deja de suministrarle, dolosa o imprudentemente, el medicamento sin el cual le es imposible seguir con vida. Hay otras diferencias (como la posición de garante) pero en cualquier libro las podés encontrar, ese párrafo de Mir Puig me ayudó bastante para entender este tema.

¿Qué son los conceptos de acción y de omisión?

Entendemos que los conceptos de acción y de omisión son estructuras lógico-objetivas que han de ser tenidas en cuenta por el DP para alcanzar su objetivo de protección de los bienes jurídicos. Solo conociendo la naturaleza de la conducta humana las normas podrán optimizar su función y alcanzar su objetivo.

¿Qué es la omisión pura?

Resumiendo, tenemos «LA omisión»; y dentro de ésta la omisión pura (equivalente en los delitos de acción a los de mera actividad) y la comisión por omisión (equivalente a los de resultado). En una basta con el simple no hacer la acción correspondiente (omisión pura) y en la otra se requiere la no evitación de un resultado (comisión por omisión).

¿Qué son los delitos de omisión?

Según Eusebio Gómez: Los delitos de omisión son aquellos en los que las condiciones de donde se deriva su resultado reconocen como una base determinante la falta de observancia por parte del sujeto de un precepto obligatorio.