Tendencias

Que significa en contabilidad P R?

¿Qué significa en contabilidad P R?

El plazo de recuperación o pay back (PR) es un método de valoración de proyectos de inversión de tipo estático, es decir, no tiene en cuenta que, a la hora de valorar los proyectos de inversión, los flujos de caja que genera vencen en diferentes momentos del tiempo.

¿Cómo se le llama a la accion de registrar en el Libro Diario?

Cada registro del libro diario se denomina asiento contable y, cada asiento contable, implicará una modificación en las cuentas de la empresa, ya sea en sus cuentas de ingresos, gastos o patrimonio, por ejemplo.

¿Qué registramos en el diario?

El libro diario es un documento donde se reflejan, día a día, todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa. El libro diario está formado por el conjunto de todos los asientos contables de una empresa. Por lo que se considera el registro contable principal.

¿Qué obliga a los dueños de las empresas a llevar el libro mayor?

La obligación de llevar este libro nace con el Acta Constitutiva de la socie- dad, pues ya a partir de ese momento es posible deliberar y acordar algún asunto importante que afecte a la sociedad y –según el artículo 36 del Código de Comercio– es cuando se debe de integrar el libro de Actas.

¿Qué es el B s?

El programa de Licenciatura en Contabilidad (BS) tiene como objetivo formar a profesionales preparados para satisfacer las necesidades básicas de las entidades o empresas a las que va a ofrecer sus servicios, siempre centrado en la búsqueda de la verdad, apoyado en los valores éticos, y consciente de las necesidades …

¿Cómo se abrevia estados financieros?

¿Cómo puedo obtener los Estados Financieros (EEFF) para su utilización?

¿Qué registramos en el mayor?

El libro mayor es un documento que recoge de manera cronológica todas las operaciones contables de la empresa registradas en cada una de las cuentas. En el libro mayor figura el concepto de la operación registrada, el debe, el haber y el saldo de la cuenta.

¿Qué leyes obligan a las empresas a llevar su contabilidad?

Existen Disposiciones Legales Que Obligan A Las Entidades A Llevar Adecuados Sistemas De Contabilidad, Lo Establecido Por El Código Fiscal De La Federación (CFF) Y Su Reglamento (RCFF), La Ley Del Impuesto Sobre La Renta (ISR), La Ley Del Impuesto Al Valor Agregado (IVA) Y El Código De Comercio (CC).

¿Qué obliga a llevar contabilidad en las empresas?

El artículo 33 establece: “Todo comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características particulares del negocio”.

¿Qué es un libro mayor?

Libro mayor. El libro mayor es un documento que recoge de manera cronológica todas las operaciones contables de la empresa registradas en cada una de las cuentas. Hay un libro mayor por cada cuenta utilizada en la contabilidad. En el libro mayor figura el concepto de la operación registrada, el debe, el haber y el saldo de la cuenta.

¿Cómo se rellena el libro mayor?

Cómo se rellena el libro mayor. La estructura general de un libro mayor es la siguiente: Se introduce la fecha en la que haya tenido lugar la operación. Se registra la contracuenta, es decir, el cargo o abono que figura en un asiento contable. Se anotará el folio del libro diario de donde se encuentra registrada la operación.

¿Cuál es la unidad en el libro mayor?

Siendo la Cuenta la unidad en el libro Mayor, el rayado de sus dos partes componentes, contiene espacios separados para las fecha, explicación y referencia del Diario, para cada columna de cantidades de cargo y abono. Cuando la Cuenta, sigue el modelo que comprende una página para cada columna, el rayado de estas es el siguiente: 1.-

¿Qué es un libro mayor en la contabilidad?

Hay un libro mayor por cada cuenta utilizada en la contabilidad. En el libro mayor figura el concepto de la operación registrada, el debe, el haber y el saldo de la cuenta. Este documento permite ver de manera detallada los movimientos que se han producido en cada cuenta. En él se detallan las entradas y salidas.