Tendencias

Que pasa si se rechaza la hipotesis nula?

¿Qué pasa si se rechaza la hipotesis nula?

Aceptar o rechazar la hipótesis nula. Si el valor p es menor que el criterio α de significancia (especificado a priori), se rechaza la hipótesis nula; en el caso contrario se acepta. Usualmente se elige α = 0.05; en el ejemplo se rechazaría la hipótesis nula.

¿Cómo se interpreta la hipotesis nula?

La hipótesis nula (H0) se refiere a la afirmación contraria a la que ha llegado el investigador. Es la hipótesis que el investigador pretender rechazar. Si tiene la evidencia suficiente para ello, podrá probar que lo contrario es cierto.

¿Qué es una prueba de hipótesis para la media de una poblacion?

En vez de estimar el valor de un parámetro, a veces se debe decidir si una afirmación relativa a un parámetro es verdadera o falsa. Se realiza una prueba de hipótesis cuando se desea probar una afirmación realizada acerca de un parámetro o parámetros de una población. …

¿Cuándo se acepta la hipótesis nula?

¿Por qué no rechazar la hipótesis nula?

Recuerde que la decisión de rechazar la hipótesis nula (H 0) o no rechazarla puede depender del valor p y del nivel de significancia elegido (también denominado α). Si el valor p es menor que o igual al nivel de significancia (α), usted rechaza H 0; si es mayor que α, usted no puede rechazar H 0.

¿Cómo rechazar la hipótesis nula en declaraciones de amor?

En cambio, cuando el nivel de significación se considera grande, la hipótesis nula no se rechaza, ya que el riesgo de equivocarse al hacerlo es elevado. Obsérvese que “no rechazar” no es lo mismo que “aceptar”, como sabe cualquiera que tenga un suficiente currículum en declaraciones de amor.

¿Qué es una hipótesis nula y alternativa?

Las hipótesis nula y alternativa son dos enunciados mutuamente excluyentes acerca de una población. Una prueba de hipótesis utiliza los datos de la muestra para determinar si se puede rechazar la hipótesis nula. La hipótesis nula indica que un parámetro de población (tal como la media, la desviación estándar, etc.) es igual a un valor hipotético.