Que pasa si se es mayor que KC?
Tabla de contenido
¿Qué pasa si se es mayor que KC?
Si el cociente de reacción es mayor que la constante de equilibrio, Qc > Kc, el sistema evolucionará hacia la izquierda (predomina la reacción inversa) para aumentar la concentración de reactivos.
¿Cómo se comporta una reacción en la que la constante de equilibrio es grande?
Un valor muy grande de K indica que la reacción directa progresa hasta que prácticamente se agota alguno de los reactivos. Para: El numerador será muy pequeño con respeto al denominador, por lo tanto el equilibrio apenas se desplaza hacia la formación de NO.
¿Cómo se comporta el sistema en equilibrio cuando varía la concentración?
– A mayor concentración en los productos el equilibrio tiende a desplazarse hacia los reactivos para compensar la reacción (el equilibrio se va hacia la izquierda). – A mayor concentración en los reactivos, el equilibrio tiende a desplazarse hacia los productos (el equilibrio se va hacia la derecha).
¿Qué significa la magnitud de Q con respecto a KC?
La magnitud de Q nos dice qué tenemos en nuestro recipiente de reacción. Comparar Q y K para una reacción dada nos dice en qué dirección necesita proceder la reacción para alcanzar el equilibrio.
¿Cuáles son las características de una reacción en equilibrio?
Cuando la reacción química alcanza el equilibrio químico las velocidades y ambas reacciones se igualan. Ambas concentraciones también se mantienen constantes ya que ambas de acciones suceden a la misma velocidad. Estas la razón por la que se conoce el nombre de equilibrio químico y es completamente dinámico.
¿Cuáles son las características de un sistema en equilibrio?
Un sistema se encuentra en un estado de equilibrio químico cuando su composición no varía con el tiempo. Sólo puede existir en un sistema cerrado, que es el que permite el contacto mutuo entre reactivos y productos. Es reversible, por eso puede alcanzarse partiendo de los reactivos o de los productos.
¿Cómo puedes darte cuenta que se modifica el equilibrio químico?
Existen tres variables que afectan al estado de equilibrio: Cambios en la concentración de las especies reaccionantes. Cambios en la presión y el volumen. Efecto de la temperatura.