Consejos útiles

Que Papa tuvo hijos?

¿Qué Papa tuvo hijos?

Pío II fue un Papa del Siglo XV que tuvo una vida y obra algo atípica para ese cargo eclesiástico. Mantuvo relaciones con amantes, tuvo hijos y hasta escribió su autobiografía.

¿Que papa es el peor de la historia?

Juan XII
Papa de la Iglesia católica
16 de diciembre de 955-14 de mayo de 964
Predecesor Agapito II
Sucesor Benedicto V

¿Qué papa tuvo el papado más corto?

Urbano VII es el papa con el pontificado más breve de la historia: 13 días, del 15 al 27 de septiembre de 1590.

¿Cuál es la conclusión de que el padre se haga cargo de su hijo?

Todo lo que hemos visto en este artículo radica en esta conclusión: En que el padre se haga cargo presente y económicamente de su hijo. Antes de la demanda y antes de la resolución del juez, el niño no tenía un padre legal, y por lo tanto el padre no tenía responsabilidades ante la Ley. Ahora que ya se ha decretado la sentencia]

¿Qué es el don recibido por las personas que viven en el matrimonio?

En su Teología del Cuerpo de 1983, Juan Pablo II afirmaba: «El don recibido por las personas que viven en el matrimonio es diferente del que reciben las personas que viven en virginidad y han elegido la continencia por el bien del reino de Dios. De todos modos, es un verdadero regalo de Dios, un regalo del propio, destinado a personas concretas.

¿Quién es el padre de mi hijo?

Si la pareja está casada, entonces el marido será reconocido como el padre. Ahora bien, si el hijo nace fuera del matrimonio (pareja no casada), lo lógico sería que cuando fuera a inscribir al hijo al registro civil (todo hijo o recién nacido debe ser inscrito en el registro civil), ahí diga y firme asegurando que es el padre de mi hijo.

¿Cómo sabe la ley que es el padre de mi hijo?

¿Cómo sabe la Ley que una persona es el padre de mi hijo? Si nace dentro de un matrimonio, entonces la Ley presumirá que el marido es el padre del hijo recién nacido. Sí, así como lo escuchas, no hay otra opción. Si la pareja está casada, entonces el marido será reconocido como el padre.