Popular

Que fue la colectivizacion?

¿Qué fue la colectivización?

La colectivización trató de modernizar la agricultura soviética, por medio de la consolidación de la tierra en parcelas que podrían ser explotadas por equipos modernos utilizando los últimos métodos científicos agrícolas.

¿Qué proponían los planes quinquenales y cuál es su importancia?

Al iniciar su primer período como presidente de la Nación el general Perón elaboró un Plan Quinquenal que tenía como objetivo transformar la estructura económica del país. Transformación de la estructura económica y social. Rescate de la Deuda Externa. Nacionalización de los Servicios Públicos.

¿Cuáles fueron los resultados de la colectivización agraria?

L a colectivización, forzosa y apresurada, no favoreció el incremento de la producción. Los rendimientos agrarios no alcanzaron los niveles esperados, especialmente en el sector ganadero, aunque el sector cerealista consiguió mejores resultados.

¿Qué era la colectivización en la Unión Soviética?

La colectivización era, pues, vista como la solución a la crisis en la distribución agrícola (mayormente en la entrega de grano) que se había implementado desde 1927 y se estaba volviendo más desarrollada, a la vez que la Unión Soviética seguía adelante con su ambicioso programa de industrialización.

¿Cómo fue la colectivización de las tierras agrícolas?

La colectivización había sido alentada desde la revolución, pero para 1928 solo alrededor del 1% de las tierras agrícolas estaban colectivizadas y, a pesar de los esfuerzos para promover y forzar la colectivización, el más bien optimista Primer Plan Quinquenal pronosticó que solo el 15% de las granjas funcionaban colectivamente.

¿Cuáles fueron los resultados de la Revolución del 17?

Los planes quinquenales contribuyeron a dar crecimiento con un costo humano muy elevado. Asimismo, los resultados nunca fueron los esperados. Todo lo que había logrado la Revolución del 17 se perdió cuando los obreros pasaron ser maquinaria humana. La calidad de vida del campesinado era tan o más miserable que durante el régimen zarista.