FAQ

Que es Workday y para que sirve?

¿Qué es Workday y para qué sirve?

Workday (NYSE: WDAY) ofrece soluciones cloud para la gestión integral de RRHH y Finanzas. Soluciones pensadas y diseñadas para responder a la forma en la que trabajan los profesionales de hoy en día. Workday elimina el coste y la carga que supone gestionar la infraestructura y las operaciones de TI.

¿Qué es Workday HCM?

Workday es una solución de Human Capital Management (HCM) o gestión del capital humano. A pesar de no llevar demasiado tiempo en el mercado, si lo comparamos con otros softwares, ha logrado extenderse gracias a su modelo de solución única y a operar en la nube.

¿Cómo utilizar Workday?

El WORKDAY se utiliza para agregar un número específico de días laborables a una fecha de inicio y devuelve la fecha futura o pasada en un formato de número de serie. Los fines de semana y los días festivos que especificó se excluyen del cálculo. Esta función generalmente calcula las fechas de envío en Excel.

¿Qué es la gestión por funciones?

La Gestión por Funciones se basa en el funcionamiento de la empresa de forma vertical, seccionando a la empresa en departamentos y dificultando con ello su interrelación, perdiéndose de vista a los clientes tanto internos como externos.

¿Cuál es la diferencia entre administración y gestión?

La diferencia entre administración y gestión consiste en que la gestión empresarial se ocupa de la visión global o estratégica de la empresa mientras que la administración tiene unas funciones más de organización de los recursosencargándose de coordinar los departamentos y controlar el correcto funcionamiento de los procesos productivos.

¿Por qué la administración y la gestión en la empresa tienen puntos en común?

Tanto la administración como la gestión en la empresa son dos factores claves de la organización empresarial sin embargo aunque ambas tienen puntos en común no significan lo mismo.

¿Qué es la gestión por procesos?

La Gestión por Procesos tiene su base en la identificación, control, validación y mejora de los procesos de la empresa y se clasifican en tres tipos: (a) Procesos del Negocio (core), (b) Procesos Estratégicos y (c) Procesos de Apoyo.