Que es TGA y DSC?
Tabla de contenido
¿Qué es TGA y DSC?
Dentro del grupo de técnicas de análisis térmico se encuentran : el Análisis Termogravimétrico (TGA) y la Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC), con las cuales se determina el cambio de las propiedades físicas de los compuestos químicos y materiales en función de la temperatura o el tiempo.
¿Qué hace la TGA?
El TGA mide la masa de una muestra mientras esta última se calienta o se enfría en una atmósfera definida. El análisis termogravimétrico (TGA) se usa para caracterizar las propiedades físicas y químicas de los materiales, en función de la temperatura en una atmósfera controlada de forma precisa.
¿Qué es una curva DSC?
La calorimetría diferencial de barrido, o DSC (en inglés), es una técnica para el análisis térmico que evalúa el efecto de la temperatura sobre la variación de la capacidad calorífica (Cp) de un material. El mayor beneficio de DSC es la facilidad y rapidez para detectar la transición de los materiales.
¿Cómo se lleva a cabo el análisis térmico diferencial?
El análisis térmico diferencial es una técnica que utiliza los efectos del calor para determinar las temperaturas de cambios físicos de las muestras registrándolas en termogramas. Del análisis de los termogramas de obtiene información acerca de los cambios fisicos ocurridos mediante el calentamiento y enfriamiento.
¿Cómo se usa la tecnica de TGA?
El análisis termogravimétrico o TGA es una técnica industrial que permite el análisis cualitativo y cuantitativo de sustancias sometiéndolas a una temperatura elevada. El dispositivo TGA ayuda a evaluar cambios en la masa con respecto al cambio de temperatura.
¿Qué es una imagen TGA?
Truevision TGA es un formato de fichero digital para imágenes rasterizadas o de mapas de bits. TARGA es un acrónimo de Truevision Advanced Raster Graphics Adapter; TGA es un acrónimo de Truevision Graphics Adapter. El formato TGA fue definido originalmente por Truevision Inc. en 1984.
¿Qué materiales se pueden probar en DSC?
Puede ser utilizada para investigar una gran variedad de materiales: Sólidos compactos (granulados, componentes, moldes, etc.) como plásticos, gomas, resinas u otros materiales orgánicos, cerámicos, vidrios, composites, metales y materiales de construcción.
¿Qué técnica que estudia de la evolución de las propiedades de una muestra o compuesto cuándo es sometida a un calentamiento a altas temperaturas?
✓ Un análisis térmico comprende el estudio de la evolución de las propiedades de una muestra o compuesto cuando es sometida a un calentamiento a altas temperaturas.
¿Que se grafica en un termograma?
Bajo la denominación del análisis térmico se engloban técnicas basadas en la medida de la relación entre una propiedad de la materia y la temperatura. Esta técnica da información tanto cualitativa como cuantitativa y todo el proceso se representa en un termograma, es decir, una gráfica de peso vs temperatura.
¿Cómo se interpretan las curvas de calentamiento?
La pendiente de la curva de calefacción indica cuántos grados debe aumentar la temperatura de impulsión cuando la temperatura exterior desciende en consecuencia. Cuanto más empinado es, más energía se consume. El cambio en paralelo ajusta todo el nivel de la temperatura de flujo.
¿Cómo visualizar un archivo TGA?
Los archivos TGA se pueden abrir con Adobe Photoshop, GIMP, Paint.NET, Corel PaintShop Pro, TGA Viewer y probablemente también con otras herramientas populares de fotografía y gráficos.
¿Qué es la diferencia de temperatura en DSC?
Tanto para DTA como para DSC de flujo de calor, la señal primordial de medida durante el análisis es la diferencia de temperatura entre muestra y referencia en µV (voltaje térmico). Para DSC, esta diferencia de temperatura se puede convertir en una diferencia de flujo de calor en mW mediante una calibración adecuada.
¿Cuál es el beneficio de DSC?
El mayor beneficio de DSC es la facilidad y rapidez para detectar la transición de los materiales. Para el análisis de cualquier tipo de material polimérico, la transición vítrea resulta importante para entender dicho material.
¿Por qué la técnica DSC se emplea en muchas industrias?
Por su flexibilidad, y dado que la mayoría de los materiales presentan algún tipo de transición, la técnica DSC se emplea en muchas industrias para aplicaciones farmacéuticas, poliméricas, alimenticias, papelera, imprenta, manufactura, agricultura, semiconductores y electrónica.