Artículos

Que es litigio y ejemplos?

¿Qué es litigio y ejemplos?

Un litigio es un conflicto entre varias partes que ha llegado a juicio para que sea solucionado por la autoridad judicial competente. Los litigios pueden darse entre dos personas o varias y entre personas físicas o personas jurídicas.

¿Qué es un litigio penal?

El litigio (del latín Litigio; en inglés, legal case) es un conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad jurisdiccional, por parte de un sujeto de derecho, con una intención o pretensión contra otro que manifiesta una resistencia o que se opone al planteamiento del primero, según como lo sugiere …

¿Cuáles son los tipos del juicio?

¿Cuáles son los tipos de juicios que existen?

  • Juicio Penal. 1.1 Fase de Instrucción. 1.2 Fase del Juicio Oral.
  • Juicio Civil.
  • Juicio Contencioso Administrativo.
  • Juicio Laboral.

¿Cuándo se manifiesta el litigio?

El litigio no nace con el proceso judicial. El litigio nace desde el momento en que alguien formula una pretensión, esto es, exige una subordinación del interés ajeno al pro- pio, y frente al mismo se presenta una resistencia de aquel contra quien se pretende.

¿Cuál es el objeto del litigio?

En un litigio se trata de resolver un conflicto de intereses entre dos partes. El Código Civil Federal en su artículo 70, si bien no lo define, refiere que las demandas se pueden proponer para la resolución de las cuestiones que puedan surgir para la decisión de una controversia.

¿Qué es un litigio en la contabilidad?

Abarca la pérdida de valor de las propiedades de inversión, activos financiados con operaciones de arrendamiento financiero, propiedad, planta y equipo, intangibles y activos biológicos cuando se miden al costo.

¿Qué significa que una casa está en litigio?

¿De qué se trata? En términos generales, un remate inmobiliario es un litigio judicial en el que un juez decreta la venta en remate de una casa. La decisión del juez es resultado del incumplimiento de una obligación, por ejemplo, el impago de la hipoteca.

¿Cuál es la función del litigio?

Función Procesal El concepto del litigio es importante para el derecho procesal, porque: 1- Es útil para determinar cuándo un conflicto de intereses puede ser considerado como litigio y susceptible de someterlo al conocimiento y resolución del juzgador a través de un proceso.

¿Cuáles son los tipos de juicios mercantiles?

El artículo 1055 del Código de Comercio establece que los juicios mercantiles pueden ser:

  • Ordinarios;
  • Orales;
  • Ejecutivos, o.
  • Especiales que se encuentren regulados por cualquier ley comercial.

¿Cuáles son los tipos de juicios de valor?

La fase de formulación de juicios está conformada por dos tipos de juicios: estimativos y predictivos. Para formular juicios estimativos debe comparar la información que posee, calificar describiendo sus competencias o realizaciones, interpretar las observaciones registradas y valorar los resultados obtenidos.

¿Cómo se inicia un litigio?

Definición de litigio Para que pueda procederse de esta manera, ambas partes deben contar con la debida representación jurídica en la persona de unos abogados que expongan las causas de la controversia frente al tribunal, y aporten pruebas que puedan decantar la balanza de la justicia hacia uno u otro sentido.

¿Qué es la Heterocomposición y cuáles son las forman en las que se manifiesta?

La heterocomposición es una forma evolucionada e institucional de solución de la conflictiva social e implica la intervención de un tercero ajeno e imparcial al conflicto. Históricamente, en un principio, las partes en conflicto recurrían a la opinión de un tercero que de forma amigable trataba de avenirlos.