Que es la RFC redes?
Tabla de contenido
¿Qué es la RFC redes?
El Request for Comments (RFC) es un documento numérico en el que se describen y definen protocolos, conceptos, métodos y programas de Internet. La gestión de los RFC se realiza a través de IETF (el consorcio de colaboración técnica más importante de Internet, Internet Engineering Task Force).
¿Cómo se compone el RFC de una persona?
Personas Físicas:
- la primera letra del apellido paterno,
- la primera vocal del apellido paterno,
- la primera letra del apellido materno y.
- la primera letra del nombre.
- fecha de nacimiento. 2 últimos dígitos del año,
- finaliza con 3 caracteres mejor conocidos como homoclave la cual es alfanumérica (asignada por el SAT)
¿Qué es y para qué sirve la homoclave?
La homoclave sirve para prevenir que tu RFC no se confunda con un homónimo, en otras palabras es para que no te confundan con alguien que tenga tu mismo nombre , apellidos y que nació en la misma fecha que tú .
¿Qué es RFC en TCP IP?
La familia de protocolos de Internet está todavía evolucionando mediante el mecanismo de Petición de Comentario (RFC). Los nuevos protocolos (la mayoría de los protocolos de aplicación) los han diseñado e implementado investigadores y científicos y han sido expuestos a la comunidad de Internet en forma de RFC.
¿Qué es RFC 1122?
El RFC 1122 explica los requisitos que ha de cumplir una implementación TCP, a nivel de la capa de comunicación. Le complementan el RFC 1123, que dice cómo han de comportarse las aplicaciones, y el RFC 1127, que habla de las técnicas que debe permitir el sistema operativo para que pueda funcionar bien en Internet.
¿Cómo sacar el RFC de una persona manualmente?
¿Cómo tramitar mi RFC?
- Al ingresar al sitio del SAT, se coloca el cursor en “Trámites del RFC” del menú superior, para desplegar las diversas opciones.
- Seleccionar la opción “Obtén tu RFC con Clave Única de Registro de Población”.
- Al acceder se debe consultar la CURP.
¿Cómo puedo saber la homoclave de mi RFC?
Los dos primeros dígitos numéricos se refieren al año de creación de la empresa. Los dos siguientes dígitos corresponden al mes de la fundación de la misma. El siguiente par de dígitos detallan el día de la creación de la empresa. Y la homoclave está ubicada en los tres últimos dígitos del RFC.
¿Cómo saber cuál es la homoclave de mi RFC?
RFC con homoclave para empresas
- Las tres primeras letras del nombre de la empresa.
- Dos dígitos que identifican el año de creación de la compañía.
- Otro par de dígitos que corresponden al mes de su fundación,
- Dos dígitos más para el día de creación de la empresa.
- Los tres dígitos de la homoclave asignada por el SAT.
¿Cómo saber cuál es mi RFC?
Cómo conseguir mi RFC si no tengo En caso de no tenerlo, la página del SAT (Servicio de Administración Tributaria) ofrece una forma para obtenerlo en línea: https://www.sat.gob.mx/personas/tramites-del-rfc. No se requiere ningún documento pero recomiendan tener a la mano el CURP.
¿Cuál es la importancia del RFC?
¿Cuál es la importancia del RFC? Es sumamente importante para el equilibrio socioeconómico del país que este sistema lleve registro y administre los impuestos que se generan a diario por los contribuyentes, de esta manera, se colabora con la inversión en sectores públicos de la nación para el beneficio de todos los habitantes.
¿Qué es una nueva RFC?
Cada uno de estos documentos representa una propuesta de especificación, que puede volverse obsoleta en cualquier momento si se publica un nuevo documento RFC. Por lo tanto, las RFC son archivos de texto que llevan el nombre rfcxxxx.txt donde xxxx es un número que se incrementa por cada RFC nueva.
¿Cuál es la publicación de la RFC 1?
Trad: «Publicación de la RFC 1 – Steve Crocker: RFC 1, «Host Software», publicado hace 30 años el 7 de abril de 1969 desarrollaba algunos pensamientos y experimentos iniciales. Era un modesto y nada memorable memorando, pero posee una relevancia propia debido a que fue parte de una iniciativa más grande que aún hoy tiene impacto.
¿Qué es un documento RFC?
Esta organización publica oficialmente sus informes en forma de peticiones, disponibles para todos, lo cual permite clarificar una gran cantidad de temas relacionados con TCP/IP. Cada uno de estos documentos representa una propuesta de especificación, que puede volverse obsoleta en cualquier momento si se publica un nuevo documento RFC.