Que es el torio y para que sirve?
Tabla de contenido
¿Qué es el torio y para qué sirve?
Elemento químico, símbolo Th, número atómico 90. Los compuestos de óxido de torio se utilizan en la producción de mantas de gas incandescentes. El óxido de torio se ha empleado también incorporado al tungsteno metálico, y sirve para producir filamentos para lámparas eléctricas.
¿Qué es el torio y dónde se encuentra?
El torio es un metal radiactivo presente en la naturaleza que se encuentra en el suelo, las rocas y el agua. Se forma por la desintegración radiactiva del uranio. Los minerales como monacita, torita y torianita son ricos en torio y su explotación minera busca extraer ese metal.
¿Cuál es la abundancia del Th?
En la Tierra, el Th es un elemento casi tan abundante como el plomo, más abundante que el U y que muchos otros elementos; es posible encontrarlo en cualquier roca, sedimento y suelo, en concentraciones entre 3 y 40 partes por millón, es decir unos cuantos mg por cada kilogramo.
¿Qué es el torio y sus características?
El Torio es un elemento químico conformante del grupo actínidos. Su número atómico es el 90, su masa atómica es de 232,03 y se representa simbólicamente como Th. El Torio es un metal tóxico y radioactivo, por lo que posee un potencial uso dentro de la industria nuclear.
¿Qué se puede hacer con el torio?
El torio se usa para elaborar productos de cerámica, mantillas para linternas y metales utilizados en la industria aeroespacial y en las reacciones nucleares. El torio también puede usarse como combustible para la generación de energía nuclear.
¿Dónde se encuentra el torio en la vida cotidiana?
Se emplea en catalizadores para facilitar ciertas reacciones de química orgánica y tiene aplicaciones especiales como material cerámico de alta temperatura. El metal o sus óxidos se utilizan en algunas lámparas electrónicas, fotoceldas y electrodos especiales para soldadura.
¿Cuál es la transmutación del torio?
Cuando un átomo de torio 232 (232Th) se desintegra emite una partícula alfa, constituida por dos protones y dos neutrones. La emisión de la partícula alfa reduce el número atómico del 232Th en dos unidades, y el número másico en cuatro, por lo cual se convierte en el isótopo 228 de otro elemento: el radio 228.
¿Qué tipo de material es el torio?
Lista de materiales tecnológicos
- Materiales metálicos (acero, hierro, fundición, aluminio, estaño, plomo)
- Materiales pétreos. No aglomerantes.
- Fibras Textiles. Vegetal (algodón, lino, esparto, papel)
- Madera. Dura Haya, Roble, Cerezo, Caoba.
- Materiales plásticos.
- Materiales compuestos.
¿Cuál es la importancia del torio en Venezuela?
Hasta el momento, en Venezuela se conocen dos yacimientos de torio en el país: en el Cerro Impacto en Amazonas y uno más pequeño en El Baúl, estado Cojedes. Según Leancy Clemente, de la Sociedad Nuclear de Venezuela “el torio permite la evolución del poder de las armas nucleares más poderosas ya existentes”.
¿Cómo se extrae el torio?
El metal se obtiene por calciotermia del óxido o del fluoruro y el torio puro puede obtenerse por descomposición de ThI4 sobre un filamento caliente (proceso Van Arkel). El torio se utiliza como combustible alternativo al uranio ya que se convierte rápidamente en uranio dentro del reactor.
¿Dónde encontrar torio?
Este entidad se puede encontrar en Cuna del Invierno (66), Tierras de la Peste del Este (59), Azshara (57), Las Estepas Ardientes (32), Cráter de Un’Goro (23), Tierras de la Peste del Oeste (17), La Masacre , y Valle de Alterac .