Que es caput y cefalohematoma?
Tabla de contenido
¿Qué es caput y cefalohematoma?
El Caput sucedaneum consiste en una hinchazo´ n debajo del cuero cabelludo, mien- tras que el cefalohematoma es una hemorragia que ocurre en la misma a´ rea. Ambas condiciones son el resultado de una presio´ n ejercida sobre la cabeza del bebe´ durante el parto.
¿Cuándo aparece el cefalohematoma?
El cefalohematoma es una colección hemática localizada en el espacio subperióstico del neonato, sobre la región parietal, frecuentemente unilateral, que aparece durante las horas o días posteriores al parto.
¿Qué causa el caput succedaneum?
El caput succedaneum es una inflamación difusa del cuero cabelludo ocasionado por la presión del útero o pared vaginal durante un parto con presentación cefálica (cuando el niño viene presentando primero la cabeza). Usualmente aparece dentro de las primeras 24 horas de nacimiento.
¿Cómo se cura el cefalohematoma?
El tratamiento del cefalohematoma es conservador. Están contraindicadas las punciones evacuatorias y las incisiones quirúrgicas para retirar la colección de sangre por el riesgo de infecciones secundarias. La única indicación para efectuar una punción o evacuación es una infección.
¿Qué es el caput succedaneum?
Al nacimiento, es común que la parte superior del cuero cabelludo del bebé presente hinchazón o magulladuras en las áreas que se introdujeron primero en el cuello uterino. Esto es lo que se conoce como caput succedaneum y se palpa como una masa suave y esponjosa.
¿Cuál es la diferencia entre caput y cefalohematoma?
El cefalohematoma es una acumulación de sangre ubicada debajo del cuero cabelludo producida por una hemorragia subperióstica. Por lo general, a diferencia del caput succedaneum, un cefalohematoma es unilateral (sólo se presenta en uno de los lados de la cabeza) ya que al ser subperióstica no traspasa las suturas óseas.
¿Qué es un cefalohematoma calcificado?
Un cefalohematoma es una acumulación de sangre que ocurre entre el cráneo y el cuero cabelludo de los recién nacidos. La causa más común de un cefalohematoma es un trauma o golpe en la cabeza del niño. Un cefalohematoma se caracteriza por ser un área suave y abultada en la parte trasera del cráneo del niño.
¿Cómo se produce el cefalohematoma?
Causas de un cefalohematoma Por lo general, es causado por la presión de la cabeza del bebé contra la pelvis de la madre, y/o el momento en el que el bebé pasa por el canal de parto. Esta presión causa que los delicados vasos sanguíneos se rompan, formando un bulto inusual en la parte trasera del cráneo.
¿Cuando un bebé nace con una bola en la cabeza?
Un quiste dermoide está presente desde su nacimiento. Esto ocurre cuando las capas de la piel no crecen juntas como deberían durante las primeras etapas del desarrollo de un embrión. Los quistes dermoides se encuentran generalmente en la cabeza, el cuello o la cara. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.