Que contiene el isocianato de metilo?
Tabla de contenido
¿Qué contiene el isocianato de metilo?
El isocianato de metilo es un compuesto orgánico con fórmula molecular C2H3NO. Su principal uso industrial es la fabricación de pesticidas.
¿Qué es MIC en quimica?
El isocianato de metilo (MIC) es un líquido incoloro de muy bajo punto de ebullición (39°C). Tiene un olor muy penetrante y es un compuesto con alta reactividad química. Sus usos incluyen la fabricación de resinas poliuretánicas y de pesticidas (carbamatos).
¿Cómo se clasifican los isocianatos?
Los isocianatos orgánicos Frecuentemente se clasifican como esteres del ácido isocianico, HNCO. Los isocianatos son los precursores de los poliuretanos, un tipo de polímeros sintéticos conocidos vulgarmente como plásticos esponjosos, y que son utilizados también como espumas rígidas, lacas, elastómeros e insecticidas.
¿Qué es un poliisocianato?
Producto que contiene dos o más grupos isocianato en su molécula. NOTA: Los poliisocianatos se utilizan: – Modificados con polioles de poliéster o poliéter, como adhesivos de curado por humedad.
¿Qué es el mic Bhopal?
La madrugada del 3 de diciembre de 1984 una nube tóxica invadió la ciudad de Bhopal, estado de Madhya Pradesh, India. La fábrica de plaguicidas de la empresa estadunidense Union Carbide dejó escapar isocianato de metilo (MIC), gas sumamente tóxico que se emplea para fabricar insecticidas.
¿Qué contiene el isocianato?
Los isocianatos son sustancias químicas altamente reactivas que se utilizan en muchos productos de construcción, como pinturas, pegamentos y espumas de poliuretano en aerosol (SPF o espuma de insulación).
¿Dónde se usan los isocianatos?
Los isocianatos son compuestos altamente reactivos y de uso frecuente en el ámbito industrial. Principalmente se usan en industrias de pinturas y recubrimientos, fabricación de poliuretanos y como adhesivos.
¿Qué es el isocianato y para qué sirve?
El isocianato de metilo es un líquido incoloro volátil, con un fuerte y penetrante olor que causa lagrimeo. Se usa en la fabricación de pesticidas, espumas de poliuretano y plásticos.