Donde puedo conseguir las pastillas anticonceptivas gratis?
Tabla de contenido
- 1 ¿Dónde puedo conseguir las pastillas anticonceptivas gratis?
- 2 ¿Cómo se piden las pastillas anticonceptivas en la farmacia?
- 3 ¿Por qué los anticonceptivos deben ser gratis?
- 4 ¿Cómo acceder gratis a la anticoncepción?
- 5 ¿Cómo puedo retirar el anticonceptivo?
- 6 ¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para vos?
¿Dónde puedo conseguir las pastillas anticonceptivas gratis?
¿Dónde se pueden obtener? En todos los centros de salud y hospitales públicos del país. ¿A través de qué medios se puede acceder a más información? Existe una línea gratuita para realizar cualquier tipo de consulta sobre salud sexual: el 0800- 222- 3444.
¿Cómo se piden las pastillas anticonceptivas en la farmacia?
Para conseguir pastillas anticonceptivas necesitas una receta médica. Puedes obtenerla de un doctorx o enfermerx particular, en una clínica de salud o en el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti.
¿Por qué los anticonceptivos deben ser gratis?
Muchos de ellos son gratuitos gracias a la Ley 25.673 que reconoce que el Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva es la posibilidad de desarrollar una vida sexual gratificante y sin corrección, así como también prevenir embarazos no planificados.
¿Cuál es la finalidad de los métodos anticonceptivos?
Los métodos anticonceptivos son objetos, sustancias, y procedimientos que se utilizan de manera voluntaria para regular la capacidad reproductiva de una persona o una pareja con el fin de evitar un embarazo no planeado.
¿Qué son los anticonceptivos gratuitos?
1. ¿Qué anticonceptivos son gratuitos? Según establece la Ley 25.673 de Salud Reproductiva, estos anticonceptivos se encuentran dentro del Plan Médico Obligatorio y son de entrega gratuita en hospitales y centros de salud públicos, obras sociales y prepagas: -preservativos. -pastillas.
¿Cómo acceder gratis a la anticoncepción?
La ley nacional Nº 26.130 establece que a partir de la mayoría de edad podés acceder gratis y de manera autónoma a la anticoncepción quirúrgica (ligadura tubaria y vasectomía). El Código Civil vigente reconoce que desde los 16 años podés tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de tu cuerpo.
¿Cómo puedo retirar el anticonceptivo?
1- En hospitales públicos y centros de salud de todo el país: acercate y,luego de una consulta con un médico, pedí la receta del anticonceptivo para que puedas retirarlo en el mismo hospital o centro. 2- En tu Obra Social o Prepaga: están obligadas a cubrirte, por el Plan Médico Obligatorio, el 100% del valor de los anticonceptivos.
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para vos?
Pastillas combinadas. Pastillas de una sola hormona. Anticonceptivos inyectables. Dispositivo Intrauterino (DIU) Anticoncepción de Emergencia (AHE) Ligadura Tubaria. Vasectomía. Implante subdérmico. El mejor método anticonceptivo es el que vos elegís.