Blog

Cuanto tiempo dura la carrera de Enfermeria Pediatrica?

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Enfermería Pediátrica?

La carrera de Enfermería puede durar entre cuatro y seis años, dependiendo la institución que se elija.

¿Qué tengo que hacer para ser enfermera pediátrica?

Antes de llegar a ejercer el papel de la enfermera pediátrica, se debe estudiar Licenciatura en Enfermería y obtener el título como Enfermera que dura más o menos cuatro años, teniendo la opción de cursar estudios para recibir un Certificado en Enfermería que garantiza un mayor entrenamiento y experiencia para poder …

¿Que se estudia para Enfermería Pediátrica?

La Especialidad en Enfermería Pediátrica, integra competencias para la atención del niño sano o enfermo en su crecimiento y desarrollo, basadas en conocimientos de la fisiopatología de diferentes problemas de salud, que ponen en riesgo la vida del infante, así como de la metodología del proceso atención de enfermería.

¿Qué hace una enfermera en pediatría?

La enfermera pediátrica es una profesional de la salud que busca principalmente darles atención primaria a niños desde que nacen hasta su adolescencia, junto al médico pediatra estos profesionales son el apoyo de los padres a la hora de atender a los niños cuando sea requerido.

¿Cuánto gana una enfermera en pediatría?

113,550$
El salario enfermera pediatrica promedio en México es de 113,550$ al año o 58.23$ por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 78,000$ al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 152,400$ al año.

¿Cómo se llama la carrera para ser pediatra?

Una de estas especialidades es la pediatría, que consiste en el estudio médico de los niños desde su concepción hasta el final de su adolescencia, en la que surgen diversos cambios en su cuerpo y una maduración tanto física como biológica.

¿Qué actividades se realizan en pediatria?

Funciones prácticas de los enfermeros pediátricos

  • Cura de heridas, toma de puntos en heridas sencillas y cambio de vendajes.
  • Controlar equipo de soporte vital.
  • Chequear la temperatura corporal del paciente con regularidad para evitar la hipertermia.
  • Administrar inyecciones y medicamentos indicados por el médico.

¿Cuántos semestres son de la carrera de Enfermería?

9 semestres
La Licenciatura en Enfermería tiene una duración de 9 semestres, más un año de Servicio Social, pudiendo tener una duración mínima de 7 semestres, más un año de Servicio Social de acuerdo con el avance de los estudiantes en el plan.

¿Cuánto gana una enfermera pediátrica en Panamá?

El Decreto Ejecutivo 353 del 11 de septiembre de 2018 , que adopta al escala salarial del Técnico e Enfermería que presta servicio en las instituciones públicas del gobierno central, entidades autónomas, semiautónomas y oficinas municipales, fue publicado este viernes en Gaceta Oficial.

¿Qué materias tiene la carrera de pediatría?

Primer año: Módulo I: Atención médica primaria I. Módulo II: Pediatría ambulatoria I. Módulo III: Medicina interna pediátrica I. Módulo IV: Emergencias pediátricas I.

¿Qué es la enfermería pediátrica?

La enfermería pediátrica es una profesión que proporciona atención médica desde bebés hasta que son adolescentes de 16 años de edad.

¿Cómo preparar profesionales de enfermería pediátrica?

Preparar profesionales de enfermería pediátrica con conocimientos metodológicos, técnicos, científicos; y habilidades, valores y actitudes para detectar problemas de salud en pacientes pediátricos y cooperar con la solución de éstos en la comunidad y en los diferentes niveles de atención, de manera oportuna]

¿Qué es la maestría en enfermería pediátrica?

La Maestría en Enfermería Pediátrica busca preparar profesionales en Enfermería especializados en la atención integral del niño sano y con dificultades de salud, fundamentalmente el de alto riesgo; incorporando a la familia y a la comunidad.

¿Cuáles son las afecciones de la enfermería pediátrica?

Otras afecciones abordadas por la enfermería pediátrica son traumatismos, tumores, y los problemas generados por enfermedades genéticas o deformaciones congénitas.