Cuales son los cargos en una embajada?
¿Cuáles son los cargos en una embajada?
Primera Categoría, Segunda Categoría, Tercera Categoría, Cuarta Categoría, Quinta Categoría, Sexta Categoría, Embajador, Ministro Consejero, Consejero, Primer Secretario, Segundo Secretario, Tercer Secretario, Cónsul General, Cónsul General de Primera, Cónsul General de Segunda, Cónsul de Primera, Cónsul de Segunda.
¿Cómo está estructurada una embajada?
Estructura Organizativa de las Embajadas La cancillería: Es la oficina principal de la embajada o misión diplomática. Al frente de la misma se encuentra el funcionario de mayor rango, tras el jefe de misión. La Oficina Comercial. La Oficina Cultural.
¿Cuánto gana un canciller de embajada?
Sueldos: El sueldo real de los embajadores: 21.000 euros netos al mes y todo pagado.
¿Qué es una embajada?
Ya te conté en su día qué es una embajada, cómo se organiza y cuáles son nuestras funciones. En la práctica es una especie de oficina de representación de un país en otro.
¿Cuáles son las funciones de las embajadas?
Las embajadas albergan también a los consulados, a cargo de un diplomático, cuyas funciones son básicamente la atención a los ciudadanos españoles, residentes o visitantes, así como a los locales o a los nacionales de un tercer país que se encuentran en la demarcación.
¿Cómo atienden los consulados españoles en emergencia consular?
Finalmente, los consulados atienden a los españoles en situaciones de urgente necesidad a través del teléfono de emergencia consular, un número que está operativo las 24 horas todos los días del año y en todos los países del mundo y que también da bastante juego.
¿Qué es un consulado consular?
En este caso, el Consulado siempre cuenta con un diplomático al frente y el objetivo es prestar la asistencia consular facilitando los trámites y evitando los desplazamientos siendo responsable de un espacio territorial determinado llamado «Circunscripción consular».