Pautas

Cuales son las ventajas y desventajas de los trasplantes de organos?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los trasplantes de órganos?

Pros y contras

  • Pros: Probablemente el mayor (y único) beneficio de la donación de órganos es saber que estás salvando una vida.
  • Contras: Como cualquier cirugía mayor, conlleva riesgos como: infección, sangrado, coágulos de sangre, reacciones alérgicas o daño a los órganos y tejidos cercanos.

¿Por que estar en contra de la donación de organos?

El mismo informe consigna que entre quienes se manifestaron en contra de donar (un 18%), las causas esgrimidas fueron que su salud no se lo permite (un 23%); su religión no se lo permite (18%); no confía en el sistema (un 13%); temor a acelerar la muerte clínica (12%) y no le gusta la idea de intervenir el cuerpo (12%) …

¿Cuál es la problematica de la donacion de organos?

Los médicos argentinos se enfrentan todavía a graves problemas estructurales, tales como ser las dificultades en la detección, la denuncia y el tratamiento de los potenciales donantes, las distancias que, dificultan el traslado de los órganos que en general tienen un tiempo determinado de duración fuera del cuerpo …

¿Qué ventajas tiene la donacion de organos?

Al donar los órganos y tejidos al morir, puedes salvar o mejorar hasta 75 vidas. Muchas familias dicen que saber que su ser querido ayudó a salvar o mejorar otras vidas los ayudó a sobrellevar la pérdida. Es particularmente importante considerar ser donante de órganos si perteneces a una minoría étnica.

¿Qué es lo positivo de los trasplantes de órganos?

Resultados: Los aspectos que se reportan como positivos en el proceso de trasplante son: familia y amigos, actitud, cuidados/ conocimiento del cuerpo, personal médico, Dios y altruismo de la familia donante.

¿Qué partes del cuerpo se pueden donar en vida?

¿Qué órganos y tejidos se pueden donar en vida?

  • Riñón, uréter.
  • Piel.
  • Elementos del sistema osteoarticular.
  • Córnea: en caso de enucleación del tumor y otra causa, si la córnea está en condiciones de ser injertada a otra persona.
  • Células progenitoras hematopoyéticas.
  • Pulmón.
  • Hígado.

¿Qué pasa si la familia se opone a la donación de órganos?

Esta normativa establece que toda persona capaz y mayor de 18 años pasa a ser donante de órganos y tejidos tras su fallecimiento, salvo que haya manifestado su oposición en vida, cualquiera sea la forma en la que se haya expresado. Si estos se oponen a la donación, finalmente la misma no tendrá lugar.

¿Cuál es el objetivo de los transplantes de órganos?

El Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos tiene como objetivo preservar y mejorar la vida de las personas al sustituir un órgano o un tejido que no funciona con el propósito de restituir la función perdida.

¿Cuál es lo positivo del trasplante de órganos?

¿Qué piensa de la donación de órganos?

La donación de órganos es fundamental para la cura de ciertas patologías; se puede donar una vez fallecido y también en vida y, de cualquier modo, es un acto tan altruista como necesario. Hoy celebramos el Día Nacional del Trasplante. La necesidad social de donar sangre es un hecho.

¿Qué órganos son posible trasplantar y cuál es su principal problema?

Los remplazos de otros órganos, como los pulmones, el páncreas y el intestino delgado, se han hecho más frecuentes en años recientes. Hoy en día también son comunes los trasplantes de tejidos: médula ósea, tendones, córneas, piel, válvulas del corazón, nervios y venas.

¿Cómo puedo ser donante de órganos?

¿Si quiero ser donante de órganos ¿qué tengo que hacer? Tenés que dejar registrada tu voluntad hacia la donación de órganos. Los lugares habilitados para hacerlo son: El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). Los Registros del Estado Civil y Capacidad de las Personas.

¿Por qué la donación de órganos supera las desventajas?

No es fácil escribir este punto porque parece que las desventajas superan completamente las ventajas, y esta es una de las tantas razones por las que las personas saludables jamás se someterían a esto. Pros: Probablemente el mayor (y único) beneficio de la donación de órganos es saber que estás salvando una vida.

¿Quién puede donar un órgano?

¿Quién puede donar un órgano? Cualquiera puede donar un órgano, sin importar su edad y raza. Y si alguien menos de 18 años quiere hacerlo, sólo requerirá el permiso de su tutor. En general, se pide que la persona no tenga VIH, cáncer o cualquier infección que afecte los órganos, como enfermedades cardíacas, diabetes, etc.

¿Qué pasa si no dejó constancia de su oposición a la donación de órganos?

Si no dejó constancia expresa de su oposición se considera donante. ¿Qué pasa si una persona muere y no expresó su voluntad sobre la donación de órganos? Si una persona fallecida no dejó constancia expresa de su oposición a la donación de sus órganos, se considera que era donante y se continuará con el proceso de donación.