Cuales son las aseveraciones de los estados financieros?
Tabla de contenido
¿Cuáles son las aseveraciones de los estados financieros?
La NIA 315 define a las aseveraciones como: representación o declaración de la administración de una entidad, explícita o de otra índole, incorporada en los estados financieros, tal como la entiende o utiliza el auditor para considerar los distintos tipos de posibles errores que puedan ocurrir.
¿Qué se debe de revisar en una auditoría financiera?
La auditoría financiera o contable analiza los estados de cuenta, comprobantes y registros de las empresas. Se busca determinar la veracidad de la información asentada y si cumple con la norma contable vigente.
¿Cuáles son las características de la auditoría financiera?
Características de la auditoría financiera Revisión de documentación y operativa económico-contable de la sociedad, por medio del estudio de sus estados financieros, sus cuentas anuales u otros tipos de documentos contables, como registros o comprobantes varios. Verificación respecto a la norma.
¿Es necesario realizar los procedimientos de auditoría?
No es indispensable y a veces no es conveniente, realizar los procedimientos de auditoría relativos al examen de los estados financieros, a la fecha del examen de los estados financieros. Algunos procedimientos de auditoría son más útiles y se aplican mejor en una fecha anterior o posterior.
¿Qué es la evidencia de auditoría obtenida directamente por el auditor?
La evidencia de auditoría obtenida directamente por el auditor es más confiable que la evidencia de auditoría obtenida indirectamente o por inferencia. La evidencia de auditoría en forma documental, ya sea en papel, dispositivo electrónico u otro medio, es más confiable que la obtenida en forma verbal. Boletín 3200 Confirmaciones externas p7.
¿Qué son las pruebas de detalle ejecutadas por los auditores?
Las siguientes son algunas de las pruebas de detalle más comunes ejecutadas por los auditores: Se refiere a solicitar que un tercero con el cual la compañía ha realizado algún tipo de transacción le confirme al auditor dicha transacción y las características solicitadas. Ejemplo: Confirmación de saldos por cobrar con clientes.
¿Cómo realizar una auditoria de sistemas eficaces?
Una planificación adecuada es el primer paso necesario para realizar auditorias de sistema eficaces. El auditor de sistemas debe comprender el ambiente del negocio en el que se ha de realizar la auditoria, así como los riesgos del negocio y control asociado.