Cual es la diferencia entre hipervinculo y vinculo?
¿Cuál es la diferencia entre hipervínculo y vinculo?
Un hiperenlace o hipervínculo (del inglés hyperlink), o sencillamente enlace o vínculo (link), es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, como por ejemplo un punto específico de un documento o de otro documento.
¿Cuál es la importancia de utilizar hipervinculos en PowerPoint?
En PowerPoint, tienes la habilidad de crear un vínculo a una página, dirección de correo electrónico, archivo, a otra diapositiva en la misma presentación o a una diapositiva en una presentación diferente. Puedes hacer todo esto, usando dos herramientas: hipervínculo y acción.
¿Qué es una liga de Internet ejemplos?
Una liga aparece como una palabra, frase o imagen dentro de una página, destacada del resto del texto y de las imágenes. Cuando estamos en una página de Internet el puntero del mouse generalmente tiene la forma de una flecha, pero al desplazarnos sobre una liga, éste adquiere la forma de una mano señalando con el dedo.
¿Qué son los enlaces?
Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios web o dos páginas web. En el navegador se ven como palabras subrayadas (como Ir al índice de FAQ’s al final de ésta página). Una vez que pinchas en un enlace, puede poner en acción varios acontecimientos: podría «saltar» a otra página o a otro lugar en la misma página
¿Qué es un enlace químico simple?
En 1927, el físico danés Oyvind Burrau derivó la primera descripción cuántica matemáticamente completa de un enlace químico simple, el producido por un electrón en el ion de hidrógeno molecular (dihidrogenilio), H 2+.
¿Qué son los enlaces en HTML?
Por ejemplo, los navegadores se configuran para mostrar todos los archivos que tengan HTML en su extensión MIME. Los enlaces también son llamados hyperlinks, hiperenlace, hypertext, hipertexto, vínculo, y se codifican en HTML por los autores o los programadores de los sitios web.
¿Qué tipos de enlace son fundamentales?
Los tipos fundamentales de enlace son el iónico, el covalente y el metálico. A continuación se describen cada uno de los tipos de enlace y sus características principales.