FAQ

Como se llama la oficina de la iglesia?

¿Cómo se llama la oficina de la iglesia?

La sacristía (del latín sacre, sagrado) es el lugar donde se revisten los sacerdotes y donde están guardados los ornamentos y otras cosas pertenecientes al culto.

¿Qué es una casa episcopal?

La sede episcopal (del latín sedem, ‘asiento’) es la silla, cátedra o trono de un obispo. Por extensión, se llama así al lugar o la ciudad, considerada capital de la diócesis, donde se encuentra la catedral. Las sedes episcopales en la Edad Media se solían establecer en las principales civitates urbanas.

¿Cómo se llama la parte de enfrente de una iglesia?

Presbiterio, dentro de la iglesia existe un lugar más elevado que se llama presbite- rio porque ese es el recinto de los pres- bíteros o sacerdotes que en nombre de Jesús proclaman la Palabra de Dios y nos dan el Cuerpo y la Sangre de Cristo. En el presbiterio están el altar, el ambón, la sede y la credencia.

¿Cómo se les llama a los catolicos?

Los católicos tradicionalistas, incluso si no están en comunión con Roma, se consideran no solo católicos sino los «verdaderos» católicos romanos. Algunos usan el término «católico» para distinguir su propia posición de una forma calvinista o puritana de protestantismo reformado.

¿Cómo se les llama a los catolicos que no van a misa?

Un católico no practicante es una persona que está bautizada y se autodefine como católica, pero que no practica su fe en su plenitud. Un católico no practicante sigue siendo considerado un católico según la ley canónica.

¿Dónde viven los obispos?

Cada diócesis se estructura habitualmente alrededor de una ciudad, y en esa ciudad se encuentra la iglesia principal (catedral), de la que es titular su obispo y en donde se encuentra su cátedra (sitial), lugar desde donde preside las celebraciones litúrgicas, eventualmente imparte justicia y confiere los sacramentos.

¿Cómo se llama el lugar donde se sienta el sacerdote?

Dentro de la iglesia existe un lugar más elevado que se llama presbiterio porque ese es el recinto de los presbíteros o sacerdotes que en nombre de Jesús proclaman la Palabra de Dios y nos dan el Cuerpo y la Sangre de Cristo. En el presbiterio están el altar, el ambón, la sede y la credencia.

¿Cómo se le llama a la mesa del altar?

La palabra retablo proviene del latín retro-tabulum, que viene a ser la tabla que se coloca detrás del altar. Es uno de los elementos que más define lo que es un templo cristiano católico, pues su finalidad es la de enseñar, por medio de las imágenes, que allí se disponen para fortalecer la fe y los principios morales.