Como se le dice a una persona adicta al trabajo?
Tabla de contenido
¿Cómo se le dice a una persona adicta al trabajo?
Coloquialmente, un trabajólico (calco del inglés workaholic) es un persona adicta al trabajo. Una expresión también aceptable en español sería adicto al trabajo, trabajoadicto o laboradicto;otras podrían ser ergómano y ergomaníaco.
¿Cuáles son las consecuencias de la adiccion al trabajo?
Entre las consecuencias de la adicción al trabajo a nivel psicológico, destacan la aparición de ansiedad, depresión, estrés e irritabilidad. Por otro lado, la necesidad de estar trabajando continuamente suele acarrear un aislamiento social y familiar, dejando el ocio y las relaciones sociales en un segundo plano.
¿Cómo superar la adiccion al trabajo?
Cinco consejos para evitar ser un adicto al trabajo
- Equilibra tu vida personal. Pasa tiempo con tus seres queridos, comparte momentos de ocio con ellos y olvídate del estrés laboral.
- Confía en tus compañeros de trabajo.
- Prioriza lo urgente.
- Desconéctate.
- Toma vacaciones.
- Más en Andina:
¿Cómo afecta la adicción al trabajo en Argentina?
En nuestro país una encuesta (Universia Argentina) realizada en el año 2013 dejó ver que el 46% se considera un adicto al trabajo, en tanto el 35% afirma que el exceso de trabajo le ha generado diversos problemas de salud, tales como estrés (18%), dolor de espalda, hombros y/o cuello (16%), dolor de cabeza (15%).
¿Cómo saber si eres un workaholic?
10 señales de desvelan que eres un workaholic:
- 1- Buscas mil excusas para no descansar.
- 2- Estás conectado las 24 horas del día.
- 3- Eres egocéntrico.
- 4- Nadie va a hacer el trabajo tan bien como tú
- 5- Eres el primero en llegar a la oficina (y el último en irse)
- 6- ¿
- 7- Tienes a tu pareja un poco descuidada.
¿Qué son las personas adictas al trabajo?
Las personas adictas al trabajo tienen algunos rasgos comunes como: La necesidad de reconocimiento social de su trabajo. Son perfeccionistas y con baja autoestima. No les gusta trabajar en equipo, prefieren trabajar solos.
¿Qué sucede si los adictos al trabajo se encuentran totalmente solos?
Si la situación se prolonga en el tiempo, los adictos al trabajo se van aislando cada vez más hasta que llega un momento en el que se encuentran totalmente solos.
¿Cuál es el valor del trabajo para los adictos?
Para los adictos el valor del trabajo es superior a las relaciones con compañeros, amigos y familiares. Esta obsesión por asumir más y más tareas, genera conflictos entre los trabajadores y en la organización (Del Libano y otros, 2006).
¿Qué es una terapia adicta al trabajo?
Este tipo de terapia hace especial hincapié en la causa que ha llevado a una determinada persona a convertirse en adicta al trabajo. Si por ejemplo tiene una personalidad introvertida y es incapaz de delegar las tareas o decir que no a sus superiores, mediante esta terapia aprende a tomar una actitud más firme.