Como se hace la lectura de menisco?
Tabla de contenido
- 1 ¿Cómo se hace la lectura de menisco?
- 2 ¿Cómo se lee el menisco convexo?
- 3 ¿Cuándo se forma un menisco cóncavo y cuando uno convexo?
- 4 ¿Cuál es la forma correcta de la lectura de un líquido?
- 5 ¿Cuáles son los tipos de menisco?
- 6 ¿Qué menisco se usa para una solucion coloreada?
- 7 ¿Cuántos tipos de meniscos hay?
¿Cómo se hace la lectura de menisco?
Medidas de volumen – lectura de meniscos El nivel del líquido se lee en el fondo del menisco. Para obtener una lectura lo más exacta posible, se debe situar el ojo a la altura del menisco. El menisco se puede leer fácilmente colocando un trozo de papel blanco o una tarjeta detrás de la pipeta o probeta.
¿Cómo se lee el menisco convexo?
En el caso de un menisco convexo, la lectura del volumen se realiza a la altura del punto más alto de la superficie del líquido. El punto más alto del menisco debe tocar el borde inferior de la división de la escala.
¿Qué es un menisco cóncavo ejemplos?
El agua forma un menisco concavo (agua tiende a mojar el vidrio). El mercurio, debido a sus altas fuerzas cohesivas forma un menisco convexo, en forma opuesta a el agua. Cuando agua se pone en contacto con un tubo capilar se forma un menisco resultando en una fuerza neta hacia arriba.
¿Cuándo se forma un menisco cóncavo y cuando uno convexo?
Cuando las fuerzas adhesivas son mayores que las fuerzas cohesivas, el menisco tiende a ser cóncavo como en el caso de vidrio y agua. Por otra parte cuando las fuerzas cohesivas son superiores a las adhesivas, el menisco es convexo como en el caso de mercurio en vidrio.
¿Cuál es la forma correcta de la lectura de un líquido?
La forma correcta de observar el menisco para leer la escala de un recipiente graduado (pipeta, probeta, bureta, matraz aforado,…) y evitar el error de paralaje es situando el menisco a la altura de los ojos, levantando para ello el recipiente con la mano hasta la altura necesaria, y hacer coincidir el enrase con la …
¿Por qué el menisco es curvado hacia arriba?
Esta curvatura puede ser cóncava o convexa, según si las moléculas del líquido y las del recipiente se atraen (agua y vidrio) o repelen (mercurio y vidrio), respectivamente. La convexidad del menisco surge cuando las fuerzas de cohesión son mayores que las de adhesión.
¿Cuáles son los tipos de menisco?
Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas que se encuentran a nivel de la articulación tibiofemoral medial y lateral, siendo dos en cada rodilla. Poseen forma de semiluna y existe uno en la región externa o lateral (menisco externo) y otro en la zona interna o medial (menisco interno).
¿Qué menisco se usa para una solucion coloreada?
El menisco puede ser cóncavo o convexo (ver figura Nº 2.1). Cuando se miden líquidos transparentes y el menisco es cóncavo se lee la graduación tangente a la curva inferior del menisco. La curva superior se considerara cuando tenemos líquidos opacos, turbios o muy coloreados.
¿Qué es menisco y porque se forma?
En física, el menisco es la curva en la superficie de un líquido que se produce en respuesta a la superficie de su recipiente. Esta curvatura puede ser cóncava o convexa, según si las moléculas del líquido se atraen (agua y vidrio) o repelen (mercurio y vidrio) de las del recipiente, respectivamente.
¿Cuántos tipos de meniscos hay?
Tipos de meniscos
- Menisco de la mandíbula (articulación temporomandibular) Es la responsable por ejemplo de la apertura y cierre de la boca, así como de su lateralización.
- Menisco del hombro (articulación acromioclavícular)
- Menisco de la muñeca.
- Menisco de la rodilla.