Consejos útiles

Como se cura la pitiriasis alba?

¿Cómo se cura la pitiriasis alba?

Tratamiento

  1. Crema humectante.
  2. Crema esteroide leve.
  3. Medicamento llamado inmunomodulador, aplicado en la piel para reducir la inflamación.
  4. Tratamiento con luz ultravioleta para controlar la inflamación.
  5. Medicamentos por vía oral o inyecciones para controlar la dermatitis, si es muy grave.
  6. Tratamiento con láser.

¿Qué crema usar para la pitiriasis alba?

En algunos casos, el dermatólogo puede prescribir el ungüento de tacrolimus al 0,1% y la crema de pimecrolimus al 1%, que se han reportado como beneficiosos en el tratamiento de la pitiriasis alba. Estas cremas pueden ayudar a reducir la decoloración de la piel y a aliviar la sequedad, la descamación o el picor.

¿Cómo tratar la pitiriasis alba en niños?

El tratamiento consiste en hidratar muy bien la piel, sobretodo durante el invierno y primavera, y aplicar foto protector solar 50+ en verano. Nosotros realizamos formulaciones individualizadas con principios activos asociado a emolientes.

¿Cómo curar la pitiriasis alba naturalmente?

Además, algunos remedios naturales que pueden ayudar en conjunto con el tratamiento medicamentoso indicado por el médico para curar la pitiriasis son el uso de jabón de azufre, o de una solución con bicarbonato de sodio y agua, ya que poseen propiedades antifúngicas y antibacterianas.

¿Cuánto tiempo dura la pitiriasis alba?

La mayoría de las veces, la pitiriasis alba desaparece sin tratamiento. Puede llevar algunos meses o más tiempo para que el color de la piel regrese a la normalidad. Usar un humectante o crema puede ayudar a aliviar la piel seca.

¿Qué hongo causa la pitiriasis alba?

La pitiriasis versicolor es una infección fúngica (de hongos) de la piel provocada por un tipo de levadura. En adolescentes y adultos jóvenes, es una causa frecuente de erupción cutánea.

¿Qué es la pitiriasis alba en niños?

La pitiriasis alba es una enfermedad frecuente de la piel de los niños. Se caracteriza por placas “blanquecinas” de 0,5 a 6 cm de diámetro, formas irregulares y límites bien definidos, con escamas finas, que afectan predominantemente a cara, cuello, región superior del tronco y raíz de extremidades.

¿Cómo saber si tengo pitiriasis alba?

La pitiriasis alba no suele causar síntomas. En algunos casos, puede dar comezón. Produce manchas redondeadas u ovaladas levemente escamosas en la piel. Las manchas se ven ligeramente rosadas.

¿Cómo eliminar la pitiriasis versicolor?

¿Cómo se trata la pitiriasis versicolor? En la mayoría de los casos con un tratamiento tópico es suficiente. Se indican lavados con sulfuro de selenio los tres primeros días manteniendo la espuma quince minutos. Esto se complementa con aplicación de antimicóticos tópicos como el ketoconazol, miconazol o terbinafina.

¿Cómo comienza la pitiriasis alba?

Frecuentemente se inicia como placas rosadas con un borde elevado que luego de varias semanas se desvanece dejando una mancha pálida cubierta por una descamación blanquecina polvorienta. 1,3 Posteriormente progresa a máculas hipopigmentadas de bordes difusos, de tamaño variable entre 0.5 a 5 cm de diámetro.

¿Qué es una pitiriasis alba?