Como se clasifican los medicamentos segun el articulo 226?
Tabla de contenido
¿Cómo se clasifican los medicamentos según el artículo 226?
ARTÍCULO 226. Los medicamentos, para su venta y suministro al público, se consideran: I. Medicamentos que sólo pueden adquirirse con receta o permiso especial, expedido por la Secretaría de Salud, de acuerdo a los términos señalados en el Capítulo V de este Título; II.
¿Cuáles son los medicamentos reconocidos por la Ley 292?
– Solo serán reconocidos como productos farmacéuticos los siguientes:
- a) Las especialidades farmacéuticas;
- b) Las fórmulas magistrales;
- c) Las fórmulas oficinale;
- d) Los cosméticos medicados;
- e) Productos naturales derivados de plantas, animales y minerales.
¿Cuál es la Ley que regula los medicamentos en Bolivia?
Artículo 34°. – El Estado regulará la producción, importación y comercialización de medicamentos, evitando la acción monopólica en la adquisición y suministro de fármacos para entidades estatales, debiendo basarse en el Formulario Terapéutico Nacional.
¿Cómo se clasifican los medicamentos por su preparacion?
Magistrales: Cuando sean preparados conforme a la fórmula prescrita por un médico, II. Oficinales: Cuando la preparación se realice de acuerdo a las reglas de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, III.
¿Cuáles son los medicamentos del grupo 4?
Grupo IV. Medicamentos que para adquirirse requieren receta médica, pero que pueden resurtirse tantas veces como lo indique el médico que prescriba.
¿Cuáles son los tipos de medicamentos según su uso?
Tipos de medicamentos según su uso Existen diversos criterios para clasificar a los fármacos, como el código ATC (Anatómico, Terapéutico, Químico) que utiliza la OMS u otros más simples, como los que se guían por su forma farmacéutica (sólido, líquida…), según la vía de administración (oral, rectal,…) o según su indicaciones.
¿Cuáles son los medicamentos esenciales?
Los 27 tipos de medicamentos esenciales (según la OMS) Algunas de las principales clases de fármacos son los analgésicos, los anestésicos o los diuréticos.
¿Qué es un medicamento medicinal?
Desde hace siglos se ha entendido como una sustancia medicinal, al que se le atribuyen efectos beneficiosos para la salud del ser humano. Existen diversos criterios para clasificarlos, sin embargo hacerlo según su uso es la forma más sencilla de distinguirlos: Su objetivo es aliviar el dolor físico producido por lesiones, golpes o heridas.
¿Cómo se clasifican los fármacos?
Existen diversos criterios para clasificar a los fármacos, como el código ATC (Anatómico, Terapéutico, Químico) que utiliza la OMS u otros más simples, como los que se guían por su forma farmacéutica (sólido, líquida…), según la vía de administración (oral, rectal,…) o según su indicaciones.