Como se calcula la razon de cargos de interes fijo?
Tabla de contenido
¿Cómo se calcula la razon de cargos de interes fijo?
Cuanto más alto es su valor, mayor es la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones de intereses. La razón de cargos de interés fijo se calcula de la siguiente manera: 𝐑𝐚𝐳ó𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫é𝐬 𝐅𝐢𝐣𝐨 = 𝐔𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞𝐬𝐞𝐬 𝐞 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒆𝒔𝒆𝒔 Índice de Cobertura de Pagos Fijos.
¿Cómo se interpreta la razon de cobertura de efectivo?
– Cobertura de efectivo. Mide la relación entre los gastos financieros de la empresa y su deuda a corto plazo y la capacidad de la empresa para generar efectivo suficiente para su liquidación.
¿Cómo calcular la cobertura del servicio de deuda?
Para calcular tu índice total, suma todas tus deudas mensuales y divide esa cifra por tu ingresos mensuales brutos. Luego multiplica eñ resultado por 100 y obtendrás tu índice total de cobertura de deuda.
¿Qué es la razón de cargos de interés fijo?
Razón de cargos de interés fijo. (2012) manifiesta que: “Mide la Capacidad de la empresa para realizar pago de intereses contractuales. Cuanto más alto es su valor, mayor es la capacidad de la organización para cumplir sus obligaciones de intereses” (p. 72).
¿Qué es razón de cargos de interés fijo?
El Índice de Cobertura de Intereses también llamado Razón de Cargos de Interés Fijo es un indicador financiero de endeudamiento que mide la capacidad de la empresa para realizar pagos de intereses contractuales.
¿Cómo calcular el interés ganado?
Calcular el interés ganado de invertir 20000 a 1.12% de interés compuesto cada mes durante tres años y cuatro meses, para saber cuál es la cantidad acumulada al término y a cuánto asciende el cálculo de interés ganado. Para calcular el interés compuesto, la fórmula es la siguiente: Cf = capital final. Ci = capital inicial.
¿Cuáles son los ratios de cobertura de intereses?
Los ratios de cobertura de intereses relacionan masas patrimoniales de la cuenta de resultados y del balance de situación. Estos nos informan acerca de la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de su deuda. Conocer el grado de endeudamiento de una empresa es de vital importancia a la hora de realizar un análisis fundamental.
¿Qué es un ratio inferior a 1?
Lógicamente, un ratio inferior a 1 supone un problema, ya que implicaría que la empresa no tendría capacidad para atender los pagos generados por su deuda. Ovbiamente, cuanto mayor sea, mayor seguridad tendremos a la hora de hacer frente a los intereses.
¿Cómo se puede calcular el ratio?
Se puede calcular de diversas formas: en función de la casuística de cada empresa, a partir del resultado, del ebitda, de los dividendos, etc. Por lo que respecta a la parte del gasto, en general se habla de intereses pero también podemos encontrarlo como servicio de la deuda (intereses + amortizaciones). Veamos algunas modalidades del ratio: