Como se calcula la amortizacion de un terreno?
Tabla de contenido
¿Cómo se calcula la amortizacion de un terreno?
Los terrenos por regla general no se deprecian ni se amortizan, porque se presume que tienen una vida útil indefinida; pero hay algunas excepciones, como este caso de terrenos utilizados para rellenos sanitarios, incluso algunos terrenos utilizados para ciertas actividades de extracción, u otros que se contaminan en el …
¿Cuánto tiempo se deprecia un terreno?
Para accountingtools.com la gran mayoría de los activos tiene una vida útil luego de la cual ya no generan ingresos para la empresa, se deprecian para reducir su costo a lo que puede ser un valor residual, no obstante, dado que la tierra no tiene una vida útil definida, no puede depreciarse.
¿Cuál es la vida útil de un terreno?
Los terrenos generalmente no son sometidos al procedimiento de depreciación, pues se presume que su vida útil es indefinida; sin embargo, en algunos casos esta regla encuentra su excepción y deben entonces depreciarse.
¿Cuál es la amortizacion de un inmueble?
La Depreciación de los Bienes de Uso
Bienes | Vida útil | % de amortización |
---|---|---|
Inmuebles Muebles y Útiles Instalaciones Maquinaria Equipos de Computación Rodados | 50 años 10 años 10 años 10 años 5 años 5 años | 2% anual 10% anual 10% anual 10% anual 20% anual 20% anual |
¿Cuál es el porcentaje de amortización de un terreno?
4. ¿Qué son las tablas de amortización?
Edificios industriales | 3% | 68 |
---|---|---|
Terrenos dedicados exclusivamente a escombreras | 4% | 50 |
Almacenes y depósitos (gaseosos, líquidos y sólidos) | 7% | 30 |
Edificios comerciales, administrativos, de servicios y viviendas | 2% | 100 |
¿Por qué no se amortizan los terrenos?
Normalmente los terrenos tienen un vida ilimitada y, por tanto, no se amortizan.
¿Qué tipo de terrenos se deprecian?
El terreno no se deprecia, ya que un terreno no sufre desgaste, la edificación si se deprecia. El terreno de habilitación urbana no se deprecia, en muchos casos se revalorizan. Los terrenos agrícolas o mineros se agotan, es decir, pierden su valor.
¿Cuál es el porcentaje de depreciación de terrenos?
En ningún caso se admite depreciación sobre el valor de la tierra. Cuando no se precise el valor del edificio y mejoras, se presume salvo pruebe en contrario, que este es equivalente al 70 % del valor total del inmueble, incluyendo el terreno.
Los terrenos por regla general no se deprecian ni se amortizan, porque se presume que tienen una vida útil indefinida; pero hay algunas excepciones, como este caso de terrenos utilizados para rellenos sanitarios, incluso algunos terrenos utilizados para ciertas actividades de extracción, u otros que se contaminan en el proceso productivo,
¿Cómo se amortizan los terrenos desde el punto de vista contable?
Los terrenos no se amortizan desde el punto de vista contable. Un terreno puede sufrir cierto deterioro por erosión, deslaves, cambio abrupto del relieve producto de derrumbes, hundimientos o continuas inundaciones que pueden afectar su valor o desvalorizarse en su totalidad, pero no se considera sujeto de amortización o depreciación,
¿Cuál es el periodo máximo de amortización de una vivienda?
Naves industriales y almacenes, con un porcentaje máximo de amortización del 3% anual y un periodo máximo de 68 años. Edificios de viviendas, comerciales u oficinas con un porcentaje del 2% y como periodo máximo 100 años.
¿Cómo se calcula la cuota de amortización anual?
Cuando se amortiza un inmovilizado intangible, la cuota se calcula en función de su vida útil, pero si no fuera fácilmente estimable, entonces se aplican loscoeficientes oficiales. La cuota de amortización anual se calcula utilizando la siguiente fórmula: