Como puedo saber si soy flexible?
Tabla de contenido
- 1 ¿Cómo puedo saber si soy flexible?
- 2 ¿Por qué es importante evaluar la flexibilidad?
- 3 ¿Qué pasa con la flexibilidad cuando la edad aumenta?
- 4 ¿Qué comer para ser más flexible?
- 5 ¿Por qué los encuestados tienen éxito y son más flexibles?
- 6 ¿Cómo se consigue la flexibilidad organizativa?
- 7 ¿Qué es la flexibilidad en un entorno de movimiento lento y complejo?
¿Cómo puedo saber si soy flexible?
Pruebas de flexibilidad: Flexión profunda del cuerpo
- Separas las plantas de los pies del suelo.
- Rebotas con del tronco o realizas un movimiento brusco para alcanzar más longitud.
- Apoyas las manos en el suelo o la tabla, utilizando los dedos para llegar más lejos.
- Una mano se adelanta más que la otra.
¿Por qué es importante evaluar la flexibilidad?
Realizar ejercicios de flexibilidad hará que mejores tu capacidad física. Un músculo relajado tiene mayor capacidad de realizar una contracción rápida pudiendo desarrollar más fuerza de forma mucho más veloz.
¿Cómo medir Sit and Reach?
Para la prueba de “sit and reach” el sujeto adopta una posición de sentado en el suelo descalzo, con las piernas estiradas y los pies en contacto con el cajón de medición, apretando los talones contra el mismo.
¿Qué pasa con la flexibilidad cuando la edad aumenta?
Factores externos que pueden influir en la flexibilidad: (i) La edad, disminuye la capacidad de estiramiento por transformaciones químicas y estructurales de la musculatura y tendones.
¿Qué comer para ser más flexible?
Alimentos que mejoran la flexibilidad mental
- Frutos secos. Las nueces, las almendras, los pistachos o los anacardos son alimentos ricos en grasas monoinsaturadas, las cuales son cardiosaludables.
- Frutos rojos.
- Hojas verdes.
- Brócoli.
- Chocolate negro, té verde y otros alimentos ricos en flavonoides.
- Semillas.
¿Qué personas son más flexibles?
Las mujeres tienen una mayor flexibilidad en las articulaciones que los hombres, aunque esto también podría ser porque son físicamente más pequeñas. Hay también evidencia de que gente de ascendencia africana, asiática o de Medio Oriente pueden tener, de media, una mayor flexibilidad que los europeos.
¿Por qué los encuestados tienen éxito y son más flexibles?
Los encuestados que tienen éxito y son más flexibles presentan en general mejores resultados que sus rivales en la mayoría de los indicadores clave de rendimiento. Para estos, el factor importante que permite tener éxito ha sido haber respondido rápidamente a los cambios acaecidos en el mercado.
¿Cómo se consigue la flexibilidad organizativa?
La flexibilidad organizativa se consigue estando alerta a los cambios internos y del entorno, tanto a las oportunidades como a los desafíos, convirtiéndose en la capacidad para usar los recursos disponibles de la empresa de manera oportuna, flexible, asequible y relevante con el propósito de responder a dichos cambios de manera efectiva.
¿Cuáles son las organizaciones más flexibles?
Los participantes de mayor éxito, según sus respuestas en varios de los indicadores clave de rendimiento, también son las organizaciones más flexibles según el Índice de Flexibilidad de ACE-Improven. Todas las organizaciones con elevado índice de flexibilidad tienen éxito.
¿Qué es la flexibilidad en un entorno de movimiento lento y complejo?
En un entorno de movimiento lento, pero complejo, normalmente se requiere capacidad para planificar con estrategia que pueda modelar la complejidad y dar tiempo para diseñar escenarios futuros. Por último, si la dinámica del entorno se mueve rápidamente y es compleja, la flexibilidad es la capacidad más necesaria.