FAQ

Como llego el uso de la polvora a Europa?

¿Cómo llegó el uso de la pólvora a Europa?

Valverde de Júcar ¿Y cómo llegó el uso de la pólvora a Europa, cuál fue el camino? Como dijimos, fue en China donde se comenzó a usar y esto se justifica porque el salitre se presentaba en tan extenso país con mucha abundancia y en el estado ya casi puro y cristalino en la superficie de su suelo.

¿Cómo se originó la pólvora en China?

Tradicionalmente se establece su origen en China, en el siglo IX, en que se fabricó pólvora negra tras una mezcla de nitrato potásico, carbón vegetal y azufre. Cadena SER. Así se reconoce en el Tratado de la pólvora, editado en Segovia, en el año 1847, que se dice lo siguiente: El salitre, el azufre y el carbón fueron empleados en las primeras

¿Cómo se usó la pólvora en los enfrentamientos?

Así fue a partir del siglo XIV en que la pólvora se comenzó a utilizar para propulsar armas de fuego, convirtiéndose en el elemento principal de los enfrentamientos, usándolo como explosivo en cohetes, bombas, cañones, pistolas, mosquetes o granadas. Y también se usó en la minería.

¿Cómo se usó la pólvora en las guerras?

Y, a partir de ahí, el modus operandi de las guerras cambió. Así fue a partir del siglo XIV en que la pólvora se comenzó a utilizar para propulsar armas de fuego, convirtiéndose en el elemento principal de los enfrentamientos, usándolo como explosivo en cohetes, bombas, cañones, pistolas, mosquetes o granadas. Y también se usó en la minería.

¿Cuál fue la ventaja de cambiar de pólvora a otra?

La ventaja que influyó con mayor fuerza para cambiar de una pólvora a otra fue el nulo residuo que dejaban en el anima del cañón las nuevas pólvoras sin humo. Esto fue una gran ventaja, ya que se podían disparar cientos de disparos sin tener que limpiar el cañón.

¿Qué es la pólvora?

La pólvora es una sustancia explosiva utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego, y como propulsor y con fines acústicos en los juegos pirotécnicos. La primera pólvora descubierta es la denominada pólvora negra, que está compuesta de determinadas proporciones de carbono, azufre y nitrato de potasio.