Blog

Como evaluar a un alumno con discapacidad auditiva?

¿Cómo evaluar a un alumno con discapacidad auditiva?

Instrumentos para evaluar la Discapacidad Auditiva.

  1. Evaluación del desarrollo Lingüístico.
  2. Escala Macarthur de desarrollo comunicativo (cdi)
  3. Evaluación del Grado del Desarrollo.
  4. Pruebas de Fonología.
  5. Prueba de fonología de Acosta.
  6. Baterías de Lenguaje.
  7. Batería de Lenguaje Objetiva y Criterial (BLOC)

¿Cómo tratar a un niño con discapacidad auditiva?

Actividades para niños con discapacidad auditiva

  • Utilizar juegos en la computadora: Como laberintos, busca minas, dedo tic tac, que son bastante sencillos.
  • Utilizar rompecabezas: Ya que es un juego que estimula las funciones cognitivas de los niños como: la resolución de problemas, memoria y atención.

¿Qué es un alumno con discapacidad auditiva?

Desde una perspectiva educativa, los alumnos y alumnas con discapacidad auditiva se suelen clasificar en dos grandes grupos: Hipoacúsicos. Alumnos con audición deficiente que, no obstante, resulta funcional para su vida diaria, aunque precisan del uso de prótesis. Sordos profundos.

¿Cómo se evalua a una persona con discapacidad auditiva?

La otoscopía se realiza con el otoscopio y evalúa el estado del oído externo, permite visualizar el conducto audiƟvo externo y la membrana Ɵmpánica. Es un examen que no causa dolor y se puede realizar en unos minutos.

¿Cómo medir la discapacidad auditiva?

El grado de discapacidad siempre se calcula según la pérdida binaural, es decir, de los dos oídos, según una serie de fórmulas que vamos a describir. Por si al promedio de las 4 frecuencias conversacionales le restamos 25 y el resultado lo multiplicamos por 1,5, obtenemos el porcentaje de pérdida auditiva monoaural.

¿Cómo podemos ayudar a una persona con discapacidad auditiva?

Préstale toda tu atención y elimina toda distracción visual o auditiva de la habitación y haz contacto visual durante la conversación. No le hables en forma condescendiente ni intentes terminar sus oraciones para que la conversación avance más rápido.

¿Qué necesidades tiene una persona con discapacidad auditiva?

Necesidades de una persona con discapacidad auditiva: Necesita que le faciliten el uso de otros medios alternativos para recibir información, principalmente visuales (lenguaje de signos, subtítulos, carteles, etc.).

¿Cuál es la necesidad educativa de los niños con discapacidad auditiva?

– Necesidad de apropiarse tempranamente de un código comunicativo ya sea oral o signado, que permita el desarrollo cognitivo y de la capacidad de comunicación y que favorezca el proceso de socialización.

¿Cómo se comunican las personas con discapacidad auditiva?

La lengua de signos es el lenguaje a través de gestos por el que se comunican las personas con discapacidad auditiva y/o dificultad en el habla. También es usado por personas sin dominio de la lengua oral por la circunstancia que sea, asociada seguramente a una posible discapacidad auditiva.

¿Qué debe tener en clase un niño con discapacidad auditiva?

A continuación mencionaremos algunas recomendaciones que se deben tener presentes si se tiene en clase un niño con discapacidad auditiva: Lo primero que se debe hacer es definir un sistema de comunicación con el estudiante, ya sea oral, visual o por medio de signos.

¿Cuáles son los tipos de discapacidad auditiva?

Tipos de discapacidad auditiva Según el grado de sordera (BIAP, 1997) podríamos hablar de discapacidad: Ligera (pérdida tonal entre 21 y 40 dB): cuando al alumno muestra dificultades para percibir en ambientes ruidosos o captar sonidos muy bajos o lejanos.

¿Cómo saber si el niño tiene pérdida auditiva profunda?

Esta labor de padres y profesores será especialmente importante si el niño es pequeño o tiene una pérdida auditiva profunda. En algunos casos, para obtener una información más completa, puede ser conveniente utilizar alguna pruebaestandarizada, como puede ser la batería de Kaufman para niños de 4 y 12 años o la escala de inteligencia Wechsler.

¿Cuáles son las opciones de comunicación para niños con pérdida auditiva?

Existen muchos tipos diferentes de opciones de comunicación para los niños con pérdida auditiva y sus familias. Algunas de estas opciones incluyen: Aprendizaje de otras formas de comunicación, como el lenguaje de señas Tecnología para ayudar con la comunicación, como audífonos e implantes cocleares