Consejos útiles

Como conseguir trabajo como azafata de vuelo?

¿Cómo conseguir trabajo como azafata de vuelo?

Requisitos para trabajar como azafata de vuelo

  1. Ser mayor de edad (18 años).
  2. Formación: Es recomendable tener la ESO o equivalentes.
  3. Formación TPC: Curso de Tripulante de Cabina.
  4. Altura mínima: Cada compañía tiene unos rangos diferentes de altura.

¿Dónde estudiar para ser auxiliar de vuelo?

Si estás buscando Universidades o escuelas de Auxiliar de Vuelo en Bogotá, la Escuela Aeronáutica de Colombia es la mejor opción. En solo 3 niveles, y en horarios diurnos y nocturnos para brindarte la mejor educación.

¿Cuántos días al mes tiene una azafata de vuelo?

Ante la pregunta de cuántos días trabaja una azafata de vuelo, la respuesta es que depende mucho de la compañía y de la época del año. Por norma general, la media del sector es tener 10 días libres al mes y trabajar 30 horas a la semana.

¿Cuántos años se estudia para tripulante de cabina?

Si bien, hay casos en los que se puede laborar desde tan temprana edad como los 18 años, al igual que todo postulante, deben atravesar el proceso de capacitación que dura un promedio de 6 meses, para ingresar a trabajar directamente.

¿Cuánto dura la carrera de azafata de vuelo?

Si realizas la carrera en la Escuela de Aeroméxico de Formación la duración de la carrera de auxiliar de vuelo es de 9 bimestres. Si realizas en la Escuela de Aviación de México la duración es de 2 meses.

¿Qué nivel de inglés piden para ser azafata?

Toda compañía aérea te exigirá un nivel de inglés B1 y B2, ya que el inglés no es solo el idioma común en la aviación, es considerado también como el “idioma universal”, siendo la tercera lengua más hablada en el mundo.

¿Cuántas vacaciones tienen las azafatas?

Cuánto tiempo trabaja una azafata de vuelo Normalmente, los asistentes de vuelo trabajan de 9 a 20 días al mes, evidentemente dependiendo de la aerolínea y de su antigüedad en la misma. Esto deja, al menos, 10 días libres al mes.