Blog

Como afecta un impuesto a la curva de oferta?

¿Cómo afecta un impuesto a la curva de oferta?

Un nuevo impuesto aumenta el precio de los bienes. En este caso, como se ve en la figura adyacente, la oferta se desplazará hacia la izquierda disminuyendo la cantidad producida, lo que aumenta los precios ya que la demanda permanece inalterada.

¿Cómo afecta un impuesto del 10% sobre las ventas?

En lo que al sector público se refiere, el efecto de reducir la tasa impositiva al 10% en las compras, sería que el Gobierno tendría los mismos ingresos derivados del impuesto de ventas, ya que el no gravar muchos servicios representa el 1,6% de valor de la producción anual, de acuerdo con los datos de Hacienda.

¿Qué efectos tiene sobre la carga tributaria las elasticidades precio de la demanda y precio de la oferta?

Dada una elasticidad-precio de la curva de oferta, cuánto más elástica sea la demanda menos disminuirá el precio de equilibrio del mercado cuando se disminuye el impuesto pero mayor será el incremento sobre las cantidades adquiridas.

¿Qué implicaciones tiene un impuesto al consumo sobre la oferta y la demanda?

El efecto de este tipo de impuesto se puede ilustrar en un diagrama básico de oferta y demanda. Una vez aplicado un impuesto, el precio que pagan los consumidores será Pc y el precio recibido por los productores Pp. El precio de los consumidores será igual al precio de los productores más el coste del impuesto.

¿Cómo calcular el excedente del consumidor?

Luego, el área total por encima de la curva de oferta refleja la utilidad total de la venta del bien o servicio. Si se resta a esta área el precio al que vende cada unidad, se obtiene el excedente del productor.

¿Qué impuestos pagan las aplicaciones?

A partir del 1 de junio de 2020 entró en vigor el nuevo esquema mediante el cual las empresas extranjeras que prestan servicios digitales a usuarios en México por medio de aplicaciones, están obligadas al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus servicios.

¿Cómo agregar el impuesto a un producto?

Imaginemos que compraste un producto cuyo precio sin el impuesto es de 1,000 pesos. Para calcular la cantidad correspondiente al 16% de IVA sólo tienes que multiplicar el precio del producto por 0.16. Como la compra fue de 1,000 pesos, la operación que debes hacer es 1,000 x 0.16, lo que nos da 160 como resultado.