Popular

Que significa cuando la declaracion sale negativa?

¿Qué significa cuando la declaración sale negativa?

Cuando la declaración tiene un resultado negativo, Hacienda es la que debe devolver al contribuyente el importe reflejado. El caso contrario es cuando el resultado es positivo. En este caso, es el contribuyente el que debe pagar a Hacienda.

¿Por qué en mi cuenta de debito aparece saldo negativo?

Un descubierto tácito se genera cuando se hace un pago desde una cuenta corriente y no hay saldo suficiente en ella. En esta situación, el banco puede adelantar el dinero necesario para cubrir la deuda lo que permitirá al cliente salir del apuro.

¿Qué significa negativa sin actividad resultado cero?

Cuando el contribuyente no tiene obligación de pagar a Hacienda, ni tampoco tienes derecho a que Hacienda te devuelva nada, tienes una declaración negativa, el resultado es cero.

¿Cómo sé si sale a pagar o devolver?

Qué significa cada concepto Si el resultado sale positivo (+), te va a tocar pagar ese importe a la Agencia Tributaria. Si por el contrario, el resultado sale negativo (-), significa que tienes una devolución fiscal y la Agencia Tributaria te debe ingresar esa cantidad a la cuenta bancaria que hayas facilitado.

¿Qué pasa si no pago manejo de cuenta?

Lo que pasa si no cancelas una cuenta bancaria es que la cuenta personal o de nómina quedará cancelada por el mismo banco. Pero, si cuentas con dinero en tu tarjeta es posible que antes de extinguirla se cobren algunas comisiones por inactividad o manejo de cuenta.

¿Qué significa que una cuenta esté en descubierto?

Esto significa que el dinero existente en su cuenta no es suficiente para hacer frente a un determinado pago y su entidad bancaria admite el descubierto tácito y adelanta el dinero necesario para cubrir esa deuda, aunque por ello cobra una comisión y/o unos intereses que dependen de la cuantía de la deuda contraída.

¿Cuando la renta sale positiva?

Cuando el resultado de la declaración es positivo, la declaración es a ingresar. En este caso el contribuyente tiene que abonar la cantidad a las arcas del erario público en concepto de IRPF. Hacienda permite que el pago de la cantidad que se deba ingresar se realice de una sola vez o fraccionado en dos pagos.

¿Cuando no estoy obligado a presentar la declaración de la renta?

Contribuyentes solo con rentas del trabajo -Si han tenido dos o más pagadores: los contribuyentes con ingresos inferiores a 14.000 euros no están obligados, aunque esta cantidad límite pasa a los 22.000 siempre que a partir del segundo pagador no se llegue a los 1.500 euros.

¿Por qué me sale a pagar en la declaración anual?

Que salga a pagar significa que los pagos a cuenta fueron menores que el IRPF a liquidar por las rentas obtenidas. El pago se puede realizar hasta el 30 de junio o en dos plazos sin intereses: el 60% hasta el 30 de junio. y el 40% restante, el 5 de noviembre.