FAQ

Que pasa si tomo naproxeno y soy hipertenso?

¿Qué pasa si tomo naproxeno y soy hipertenso?

Ciertos analgésicos y antiinflamatorios pueden ocasionar retención de líquidos, lo que crea problemas renales y aumenta la presión arterial. Por ejemplo: Indometacina (Indocin, Tivorbex) Los medicamentos de venta libre como la aspirina, el naproxeno sódico (Aleve) y el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros)

¿Cuáles son las reacciones adversas del naproxeno sodico?

El naproxeno puede provocar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:

  • estreñimiento (constipación)
  • diarrea.
  • gases.
  • sed excesiva.
  • cefalea (dolor de cabeza)
  • mareos.
  • vahídos.
  • somnolencia (sueño)

¿Cuántos días se puede tomar el naproxeno?

La dosis diaria recomendada para el primer día es de 825-1375 mg de naproxeno sódico, dividido en dos dosis, seguidas de una dosis diaria de 550-1100 mg de naproxeno sódico durante un período máximo de cuatro días.

¿Qué antiinflamatorio puedo tomar si soy hipertenso?

Qué tipo de antiinflamatorios podemos tomar los hipertensos? lo ideal fuera que no se tomaran antiinflamatorios por la posibilidad de subir la presion arterial sin embargo si se requiere tomar por tiempo corto podria usar meloxicam, celecoxib. advil o naproxeno. de forma mas segura podria tomar dolex o acetaminofen.

¿Qué antiinflamatorio no sube la tension arterial?

La salud y la sangre. Presión arterial. ¿El Ibuprofeno sube la tensión?

¿Qué causa el naproxeno en el embarazo?

El ibuprofeno, el naproxeno y la aspirina pertenecen a este grupo. No se recomienda su uso durante el último trimestre de embarazo. Estos medicamentos alteran el flujo sanguíneo del feto dilatando los vasos sanguíneos.

¿Cuál es la dosis de naproxeno para adultos?

La dosis diaria es habitualmente de 1 ó 2 comprimidos (550 mg ó 1100 mg de naproxeno sódico). La dosis inicial recomendada es 1 comprimido (550 mg de naproxeno sódico) seguido de medio comprimido (275 mg de naproxeno sódico) cada 6 u 8 horas, según la intensidad del proceso.

¿Cuál es la diferencia entre naproxeno y ibuprofeno?

En términos generales, el naproxeno presenta un menor riesgo cardiovascular que el ibuprofeno, por tanto, será la primera opción para pacientes con alguna alteración vascular como la hipertensión; mientras que el ibuprofeno provoca menos molestias gastrointestinales.