Artículos

Cual es el discurso de una obra de teatro?

¿Cuál es el discurso de una obra de teatro?

El discurso de la obra dramática está compuesto por un diálogo, en verso o en prosa, y por unas acotaciones generalmente en prosa. Siempre se ha considerado al dialogo como texto literario y a las acotaciones como texto no-literario, texto funcional.

¿Cuál es el discurso indirecto en una obra de teatro?

El discurso indirecto es el estilo en el que el hablante refiere lo enunciado por otro anclando los elementos deícticos en el momento del habla:​ Manuel dijo que los deportes le gustaban mucho. Puesto que no se repite la cita textualmente, esta sufre ciertos cambios.

¿Qué tipo de discurso utiliza el narrador al describir lo que hacen los personajes en una obra de teatro?

Discurso directo: El narrador introduce las palabras del personaje, de forma literal, a través de un verbum dicendi, un verbo de habla (‘decir’, ‘responder’, ‘exclamar’, ‘gritar’, ‘contestar’, ‘preguntar’…). Este verbo puede ir al comienzo, al final o en el interior de las palabras del personaje citadas.

¿Qué es un discurso indirecto 3 ejemplos?

El discurso indirecto es el que interpreta y explica lo que otro dijo, reformulándolo (Andrea anunció que llevaría vino para la cena. u madre advirtió que llegaría tarde).

¿Qué es el discurso directo e indirecto en una obra de teatro?

El discurso directo es el estilo en el que el hablante reproduce literalmente las palabras de otro. El discurso indirecto es el estilo en el que el hablante refiere lo enunciado por otro anclando los elementos deícticos en el momento del habla:​ Manuel dijo que los deportes le gustaban mucho.

¿Qué tipo de discurso se utiliza en un cuento?

Discurso narrativo
Discurso narrativo: Es el que muestra o narra hechos o situaciones a través de una trama y un argumento. Este discurso es muy conocido por todos desde pequeños, porque es el que se utiliza en las novelas y en los cuentos.

¿Qué tipo de discursos podemos encontrar en los personajes?

Discurso indirecto: En este caso son las palabras del narrador –y no las del personaje- las que se reproducen.

  • Discurso indirecto libre: Permite reflejar de forma convincente los pensamientos del personaje sin prescindir de la 3ª persona del narrador.
  • ¿Qué es el teatro y cómo se divide una obra de teatro?

    Una obra de teatro se suele componer de las siguientes partes, que pueden variar en función de qué tipo de obra se trate: Actos: son unidades narrativas completas y coherentes que suelen estar marcadas por la apertura y el cierre del telón. Escenas: es cada una de las partes en las que se dividen los actos.