Artículos

Por que salen bolas en los jerseys?

¿Por qué salen bolas en los jerseys?

Las pequeñas pelotillas se forman porque con los lavados, las fibras que componen la tela se rompen, lo que conlleva que se vayan separando y juntando, dando lugar a su aparición. Cuantas más fibras diferentes tenga en su composición la ropa, más posibilidades de que formen bolitas de pelusa.

¿Qué tipo de lana no hace pelotitas?

Como he dicho antes, no todas las acrílicas son iguales pero nunca se puede comparar con lana de oveja, especialmente con la de merino. La lana buena no hace bolitas. Más bien es al contrario, la lana natural es un material muy fibroso y por ello es casi inevitable que aparezcan pelusas con el roce.

¿Qué tela hace pelotitas?

Los tejidos que combinan fibras naturales y sintéticas son los más sensibles a hacer bolitas. Por otro lado, las telas hechas de fibras muy tejidas, como el denim, están menos sujetas a hacer bolitas.

¿Cómo sacar las bolitas de las prendas de lana?

Una forma sencilla de quitar las bolitas que se forman en la superficie de nuestra prendas de lana, debes pasar suavemente una fibra esponja verde – de las que utilizamos en la cocina para lavar los platos, asegurándonos de que esté bien seca – sobre las partes donde están las tan molestas bolitas en el suéter.

¿Qué hacer para que no salgan bolas en los jerseys?

Lo ideal para evitar la aparición de bolitas es que esté fabricada 100% de un solo tejido, aunque una relación 90-10 es aceptable. Además, es importante saber que el poliéster es una mezcla de tejidos, por lo que a mayor presencia del mismo, más propensa será nuestra prenda a la aparición de pelotillas.

¿Cómo evitar bolitas en Jersey?

ROCE O FROTACIÓN EN EL USO Al guardar los jerseys en el armario intenta dejarlos donde sufran el menor roce posible y al lavarlos usa suavizante y sécalos en posición horizontal sin escurrirlo.

¿Qué hacer para que no salgan bolas en los jerseys de lana?

– En la lavadora, lava con agua fría y evita el centrifugado: así también te durarán más en mejor estado. – A la hora de vestir, también hay truco: si el jersey es de lana, no te pongas encima nada que sea acrílico, por ejemplo, un abrigo con forro sintético. Porque el roce acabará deteriorando tu jersey.

¿Cómo lavar un suéter para que no le salgan bolitas?

Lava las telas suaves (como el algodón o el suéter de punto) junto con telas suaves. Evita combinarlas con telas más gruesas como la mezclilla. Usa el suavizante de telas Downy®, que lubrica las fibras durante el lavado. Eso reduce la fricción y por lo tanto, la generación de bolitas y pelusa.

¿Cómo se puede sacar la pelusa de la ropa?

Un guante para lavar platos sin usar puede ser un excelente aliado para retirar la pelusa. Pase la mano sobre la tela, de arriba hacia abajo varias veces y notará cómo poco a poco, las pelusas se acumularán en un solo lugar. Finalmente retírelas usando el mismo guante o un poco de cinta adhesiva.

¿Cómo mantener la lana?

La lana es muy sensible al rozamiento así que, si quieres meterla en la lavadora, usa bolsas de red que reduzcan ese rozamiento al mínimo. Por otro lado, si las lavas a mano, que es más recomendable, no las frotes mucho. Lo mejor es añadir un poco de jabón en el lavamanos y sumergir la prenda una hora aproximadamente.