Blog

Que pasa si compro una fuente generica?

¿Qué pasa si compro una fuente generica?

Entrando en materia, la razón principal por la cuál no debes comprar fuentes de alimentación genéricas es la calidad de sus materiales, su eficiencia y la veracidad de sus datos. La baja eficiencia energética puede derivar en información errónea de cara a los valores aportados por el fabricante.

¿Que tener en cuenta al comprar una fuente de alimentacion?

Distribución del amperaje La tarjeta gráfica es uno de los componentes que más energía necesita, por lo que será la base sobre la que se asiente la elección de tu fuente de alimentación.

¿Qué pasa si compro una fuente de menos watts?

Si la fuente no es capaz de dar toda la energía que demanda el sistema, los componentes no podrán funcionar a pleno rendimiento, e incluso la fuente de alimentación estará soportando más carga y tiene más probabilidades de romperse.

¿Cuál es la vida util de una fuente de poder?

Hay muchas causas que pueden terminar en una fuente estropeada: Edad: aunque las fuentes tienen hasta 10 años de garantía en algunos casos, llega un momento en el que ya no dan para más puesto que al final los componentes internos tienen cierto desgaste con el uso y el paso del tiempo.

¿Qué diferencia hay entre una fuente certificada y generica?

Fuentes: Genéricas vs Reales – Eficiencia y certificado Esta diferencia se da en que las más baratas (que suelen ser las que incluyen de fábrica los gabinetes) son genéricas, de baja calidad y poseen una señal de tensión muy inestable a la vez que entregan la potencia que prometen sólo en su pico máximo.

¿Qué pasa si compro una fuente de poder con más watts?

¿Una fuente de poder de muchos watts le hace daño a mi PC? Es recomendable que escojas una fuente de poder para lo que necesitas, pero no pasa nada malo si la fuente de poder es muy superior a lo que realmente necesitas. De hecho es conveniente hacer esto si planeas actualizar a una gráfica más potente en el futuro.

¿Cómo debemos elegir una fuente de alimentación?

Ya tenemos claro el baremo que debemos seguir a la hora de elegir una fuente de alimentación en función de la potencia que vayamos a utilizar, pero no debemos olvidarnos del amperaje, un valor que mide la intensidad de la corriente eléctrica.

¿Cuál es la fuente de alimentación de un PC?

La fuente de alimentación es uno de los pilares básicos de cualquier PC. A la hora de montar un equipo sencillo para ofimática lo más normal es optar por modelos básicos y es perfectamente comprensible, ya que este tipo de sistemas tiene un consumo energético mínimo y pueden funcionar sin problemas con fuentes de alimentación de bajo coste.

¿Cuál es la eficiencia de una fuente de alimentación de 75% de eficiencia?

Para que una fuente de alimentación de 75% de eficiencia pueda producir 75 W de salida D/C, requerirá 100 W de entrada de A/C y tendrá que disipar los 25 W restantes que se generaron en calor. Por lo general, la máxima eficiencia es ofrecida con la carga al 50% como se muestra en la imagen de abajo:

¿Cuál es la fuente más adecuada para tus necesidades?

Nunca compres una demasiado ajustada a tus necesidades: la potencia total puede disminuir con el calor, el tiempo y otros factores. Como mínimo deberás escoger una fuente con 100 watts más de lo que necesitas realmente.