Blog

Cual es la estructura de un foro?

¿Cuál es la estructura de un foro?

Los foros de discusión suelen estar divididos en varios subforos dedicados a temas determinados, o a aspectos concretos de un tema general. Los hilos de discusión pueden extenderse en función del número de respuestas que tengan: cuantas más respuestas haya, más páginas se crearán. …

¿Cómo organizar un foro empresarial?

PASOS PARA ORGANIZAR UN FORO

  1. Defina el tema central a tratar.
  2. Elija elementos como: hora, fecha, lugar, invitados, colaboradores, material didáctico y logístico, costo, y lo más importante: el moderador, quien llevará la voz durante el proceso de apertura y finalización.

¿Cómo estructurar un foro chat?

Recomendaciones para hacer tus propios ForoChats:

  1. Escoge muy bien el tema de tu ForoChat.
  2. Esquematiza de forma lógica el contenido del ForoChat.
  3. Utiliza soportes multimedia para reforzar la información.
  4. En el caso de audios y videos, utiliza una correcta pronunciación y entonación.
  5. Cuida tu ortografía.
  6. Cita las fuentes.

¿Cómo organizar un foro académico?

Contempla varios elementos como cantidad de participaciones, fechas, evaluación, etc. Nace a partir de una pregunta generadora o un tema de discusión. El moderador o tutor debe indicar las pautas de participación. En este todos los participantes deben realizar mínimo un aporte válido y acorde con el tema de discusión.

¿Cómo crear un foro chat en WhatsApp?

1- Abre WhatsApp y dale al menú de opciones (el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha). Cuando se abra el listado dale a la primera opción: Nuevo Grupo. 2- Selecciona el nombre de aquellos participantes que deseas añadir al grupo y luego toca la flecha verde.

¿Cómo organizar un foro público?

¿Cómo organizar un foro público? Convoque a personas de diferentes lugares para obtener representación real. Organice el foro en un lugar público fácil de encontrar, que sea accesible y confortable (por ejemplo, una biblioteca, escuela o iglesia).

¿Cómo preparar un foro?

Pasos para preparar un foro. El foro se divide en tres partes fundamentales: Presentación de la temática. Exposición de la temática por parte de los ponentes, o foristas. Preguntas por parte del auditorio. El foro se compone de estas personas: Foristas (por lo general 3, aunque pueden ser más. Mantenedor, o moderador del foro.

¿Cómo se compone el Foro?

El foro se compone de estas personas: Así, el primer paso es definir la temática que se va a abordar (puede ser controversial, de actualidad, etc). Luego de esto se deberán conseguir a las personas que van a particiar del foro (personas que dominan la temática), y designar al mantenedor.

¿Cuál es el tema principal de un foro?

A pesar que un tema principal se divide en subtemas, debe hacer coherencia y cohesión, una estructura que bien puede ir de lo general a lo específico, así como una reseña histórica del tema, si es preciso. El coordinador, o mantenedor del foro exponde los objetivos del foro, y presentar el tema.