Pautas

Que articulo de la Constitucion habla de impuestos?

¿Qué artículo de la Constitución habla de impuestos?

El artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

¿Cuál es el objetivo de los tributos?

– Los tributos, además de ser medios para recaudar ingresos públicos, servirán como instrumento de política económica general, estimulando la inversión, la reinversión, el ahorro y su destino hacia los fines productivos y de desarrollo nacional; atenderán Page 3 a las exigencias de estabilidad y progreso sociales y …

¿Cuál es el fundamento constitucional de los impuestos en México y contenido?

El fundamento constitucional de la contribución es el Artículo 31 fracción IV de la CPEUM, que establece que es obligación de los mexicanos contribuir al gasto público, tanto de la federación como de las entidades federativas y de los municipios.

¿Qué es la obligación del pago de impuestos?

Introducción. El presente trabajo aborda el tema de Obligación del pago de impuestos artículo 31 fracción IV de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, se aborda el tema de donde nace la obligación de contribuir al gasto público y para que, es decir, la finalidad de los gastos públicos es que como país contemos con mejores

¿Cuál es el artículo más reformado de la Constitución de los Estados mexicanos?

Y en el título IX, también con un solo artículo donde nos habla de la inviolabilidad de la constitución. La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos cumplirá 100 años y ha tenido muchas reformas, aproximadamente 600, el articulo más reformado es el art.73 constitucional referente a las facultades del congreso.

¿Cuál es la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos?

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 28 Artículo 28– En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título

¿Cuáles son los supuestos previstos en la ley?

La realización de los supuestos previstos en ley cuando se: Por recibir servicios públicos o usar o aprovechar, bienes del dominio públicos Por ser sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, Por beneficiarse en forma especial por servicios de seguridad social.