Blog

Que es la memoria de carga de una bateria?

¿Qué es la memoria de carga de una batería?

Se produce cuando se carga una batería sin haber sido descargada del todo, se crean unos cristales en el interior de estas baterías, a causa de una reacción química al calentarse la batería, bien por uso o por las malas cargas.

¿Cómo evitar el efecto memoria de las baterías?

Para evitar esto, no debemos esperar a que se descargue totalmente la batería antes de realizar la carga, es suficiente con que una de cada pocas cargas sea realmente completa.

¿Qué hace el litio en una batería?

En comparación con las baterías tradicionales, las baterías de iones de litio se cargan más rápido, duran más y tienen una densidad de potencia más alta, lo que hace que la batería sea más ligera y tenga una mayor duración.

¿Qué es el efecto memoria de las baterías?

¿Qué es el “efecto memoria” de las Baterías? El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas.

¿Qué son los cargadores de baterías?

Existen cargadores en el mercado, que realizan una ecualización en las baterías; hacen una carga muy lenta, para cargar la batería hasta su máxima carga real. Entre las baterías que se ven afectadas por el efecto memoria se encuentran la batería de níquel cadmio (NiCd) y, en menor grado, la batería de níquel e hidruro metálico (NiMH).

¿Cuál es la capacidad de batería de un teléfono móvil?

Si una batería, por ejemplo la del HTC U11, tiene 3.420 mAh de capacidad significa que será capaz de descargarse a una velocidad máxima de 3.420 miliamperios por hora, o lo que es lo mismo, 3 amperios a la hora. Dado que un teléfono móvil no suele exigir nunca un volumen de energía semejante, al final las baterías llegan a durar en torno a un día.

¿Cuáles son los valores de las baterías?

Tarde o temprano tendremos nuevos tipos de baterías, más eficientes y pequeñas, pero no parece que ese momento esté cerca. Uno de los valores que más nos gusta mirar en las baterías es el de los miliamperios, aunque el término correcto que debemos emplear es el de miliamperios por hora, miliamperios/hora o mAh.