Blog

Que es ser persona Resumen?

¿Qué es ser persona Resumen?

Ser persona es reconocernos como seres caracterizados por el uso libre de la razón, la voluntad y el sentimiento en la definición de nuestro camino existencial. Ser persona es trabajar incesantemente por el desarrollo humano integral, es decir, un desarrollo tanto económico y social como cultural y espiritual.

¿Cuál es el sujeto principal de la historia?

Según Aróstegui (1995) el sujeto de la historia es la sociedad y el objeto de la historiografía es aquello que el historiador busca con su actividad; todo proceso histórico es puesto en marcha por la acción de un sujeto o por una acción con un sujeto.

¿Qué es significación histórica?

La significación histórica de un acontecimiento no sólo dependía de las consecuencias que provocó, sino de su relación con los estratos temporales que sobrepasaban la vida de los individuos. Así, la larga duración se constituía en un modelo global de desarrollo histórico.

¿Cuál es el sujeto historico de la psicologia moderna?

El sujeto moderno, del que se ocupa típicamente la psicología, es un producto histórico reciente que ha sido posible gracias, entre otras cosas, a ciertas prácticas de observación y regulación de sí mismo ligadas a la tradición religiosa cristiana.

¿Quién es el protagonista de la historia el estudio de la historia?

los protagonistas de la historia «El protagonista de la historia es el hombre en sociedad.

¿Quién es el sujeto de la historia según Carlos Pereyra?

Carlos Pereyra: El sujeto de la historia es el propio proceso histórico, ella se hace a si misma. Uno tendría que examinar qué es lo que en una sociedad hace posible la presencia de grupos y personas capaces de llevar adelante y con éxito un proyecto político.

¿Por qué los relatos históricos reconocen distintos tipos de sujetos históricos?

En ese sentido, todos somos sujetos históricos porque la historia incide en las sociedades del presente y, por ser miembros de esas sociedades, la historia nos determina de muchas maneras: heredamos problemas que vienen del pasado, formas de pensamiento, desarrollos científicos y tecnológicos, rasgos culturales.

¿Cuáles son las características de la explicacion historica?

Características de la historia Se dedica al estudio del pasado, a partir de los registros de distinto tipo que hayan quedado de él, o que hayan elaborado historiadores anteriores. Por ende, el conocimiento histórico es acumulativo, es decir, lo estudiado por un historiador sirve de fuente a los historiadores futuros.

¿Cómo es posible explicar los hechos historicos?

Un hecho histórico era algo que había sucedido en el pasado y que había dejado huella en documentos para que pudieran ser reconstruidos por el historiador. El pasado existía independiente de la mente de los individuos y el historiador debía ser capaz de representar el pasado objetivamente y con precisión.