Que es el estado climax de un ecosistema?
Tabla de contenido
¿Qué es el estado clímax de un ecosistema?
El clímax para la ecología En ecología, el término Clímax refiere a la situación más estable que es capaz de lograr un cierto ecosistema, esta situación no puede ser mejorada aún más o estabilizada más por el simple hecho de que ya ha llegado a su punto máximo.
¿Cómo se llama la madurez del ecosistema?
En ecología, el concepto de clímax viene determinado por la situación más estable a la que es capaz de llegar un ecosistema.
¿Qué es un ecosistema maduro?
Ecosistemas Naturales Maduros: Aquellos que aparecen, más o menos, en sus estados naturales. Generalmente no son empleados, ni habitados, por el hombre (por ejemplo., áreas silvestres, montañas, desiertos).
¿Cómo funcionan las comunidades clímax?
Las comunidades maduras o comunidades clímax desarrollan una serie de mecanismos propios que les permiten mantener un equilibrio dinámico estable. Por ejemplo, una selva tropical lluviosa influye de forma determinante en su clima interior e incluso en su entorno.
¿Qué es un clímax ecológico?
Además son capaces de mantener y aumentar su organización, reajustándose, adaptándose a cualquier tipo de variación, usando continuamente materia y energía. Los ecosistemas tienden a alcanzar su máxima estabilidad y madurez, es decir su climax, el proceso de consecución del clímax se denomina sucesión ecológica.
¿Cuál es el punto de equilibrio de la comunidad clímax?
En el proceso de sucesión ecológica, la comunidad clímax representa la última etapa cuando se establece el máximo de interrelaciones posibles entre sus miembros. Este punto de equilibrio está determinado por uno o varios factores o agentes que definen el límite extremo de la sucesión.
¿Qué es una comunidad climática?
Una comunidad propia de un clima más húmedo o más cálido que el que hay en la zona donde se desarrolla. Puede estar determinado por la presencia de una reserva subterránea de agua o un río en una zona seca. Son comunidades que preceden al clímax, aparentan ser climácicas (comunidades clímax) pero no han llegado al clímax potencial.