Que tipo de droga son los disolventes?
Tabla de contenido
¿Qué tipo de droga son los disolventes?
Los disolventes volátiles son líquidos que se evaporan fácilmente para formar un gas. Cuando se inhala, el gas puede causar un estado de intoxicación y daño nervioso y orgánico a largo plazo.
¿Qué precauciones se deben tener al manipular disolvente?
Nunca debe lavarse las manos con disolvente. Nunca se deben hacer trabajos de soldadura, corte, u otras acciones que requieran fuentes de ignición en lugares donde se usen disolventes. Almacene los disolventes inflamables en áreas bien ventiladas, fabricadas de materiales pirorresistentes.
¿Por qué los disolventes pueden afectar al medio ambiente?
Además, los disolventes pueden afectar al medio ambiente. Así, hay sustancias que dañan la capa de ozono, otros contaminan el aire, algunos son muy tóxicos para los animales y otros pueden permanecer mucho tiempo en el medio ambiente sin degradarse (persistentes) o, incluso, acumularse en el organismo de los seres vivos (bioacumulativos).
¿Qué contienen los disolventes?
La mayoría de disolventes contienen compuestos orgánicos volátiles (COV), sustancias que se evaporan fácilmente, son inflamables y pueden disolverse en grasas, por lo que el riesgo de exposición laboral y medioambiental durante su utilización es muy elevado.
¿Por qué los seres humanos se verán afectados por la contaminación del aire?
No solo los seres humanos son los únicos seres vivos afectados por la contaminación del aire sino que el efecto es también sobre las plantas y las toxinas como por ejemplo el mercurio pueden terminar en el agua y siendo bebida por los animales también ellos se verán afectados. De esa manera afectará a las cadenas alimentarias.
¿Cómo se relacionan las actividades agrícolas con contaminación del aire?
A priori puede parecer difícil relacionar las actividades agrícolas con la contaminación del aire. Sin embargo, sí tienen una estrecha relación que resulta sorprendente. Por un lado hay que destacar que se utilizan fertilizantes en los trabajos agrícolas, y estos provocan la liberación de gases que contaminan el aire.